El PSOE califica el año de gobierno de Paco Cuenca en el ayuntamiento como el de la gestión "bien hecha"

La ejecutiva socialista critica la actitud "irresponsable" del PP que ha decidido convertirse en el principal problema de la ciudad

Redacción  |  8 de julio de 2022
(PSOE)
(PSOE)

El PSOE de la capital ha ofrecido una valoración del primer año de su regreso al equipo de Gobierno del Ayuntamiento, después de que el PP abandonara sus responsabilidades de gobierno en 2021. El secretario de Política Municipal, Pablo Hervás, y la Vicesecretaria General, María Arnedo, han ido desgranado  los logros de estos 365 días. 

Para Hervás, “Paco Cuenca y su equipo han aportado a Granada – en los dos periodos en los que ha gobernado- un modelo de ciudad, fundado en tres objetivos, gestionar mejor, construir el futuro y cuidar de la gente”. El secretario de Política Municipal ha destacado cómo esta forma de gestión se ha basado en una “política de pactos con la intención de dar estabilidad a la ciudad”, extendida a todos los ámbitos e interlocutores y que ha dado como resultado, alianzas con la UGR, con la Junta de Andalucía, con el Gobierno de España o con la Diputación.  

Hervás ha destacado también, que el gobierno de Cuenca “ha demostrado una enorme capacidad negociadora enfrentándose a dos conflictos laborales durante el pasado mes de junio propiciando soluciones y logrando la paz social tanto en el servicio de recogida de residuos como en el del transporte urbano colectivo”. Pero, en palabras del socialista, “donde se ha apreciado esa capacidad de negociación y pacto del gobierno de Paco Cuenca ha sido en el trabajo realizado con Unidas Podemos para sacar adelante unos presupuestos para Granada, presupuestos que garantizan la gobernabilidad de la ciudad, la prestación de los servicios públicos y consolidan el proyecto de ciudad que los socialistas tenemos para esta tierra”. 

 

Según ha explicado Pablo Hervás, “este equipo de Gobierno ha puesto a las personas en el centro de la acción política, con medidas de protección social, adquiriendo un compromiso con la mejora de la calidad del aire y el cuidado del medio ambiente y con intervenciones concretas en los barrios”.

 

Por su parte, María Arnedo, vicesecretaria general, ha destacado que “toda esta labor se ha conseguido, incluso, a pesar de la actuación de algunos de los grupos municipales que en numerosas ocasiones no han demostrado su compromiso por la ciudad cuando más se necesitaba”. Arnedo ha lamentado cómo el PP “ha decidido ser una parte del problema rechazando cualquier tipo de solución. No les bastó con vender Granada en 2019 o con dejar tirada a la ciudad en 2021, sino que han desaprovechado todas las oportunidades que el Gobierno de la ciudad les ha presentado para ayudar a las familias más vulnerables. El PP durante este año ha votado en contra de reforzar los servicios sociales municipales, de mejorar el servicio de limpieza de la ciudad o de tener un mapa de ruidos, solo por poner tres ejemplos concretos. Por desgracia el PP ni está ni se le espera”. 

Arnedo también ha hablado de los continuos desprecios del PP de Moreno Bonilla a Granada, “el mismo partido que avaló el Pacto de los Trapos Sucios por el que la ciudad fue moneda de intercambio con Málaga y Murcia”. La Biblioteca de Andalucía, el Parque de las Ciencias, la Escuela Andaluza de Salud Pública o el agravio comparativo del Palacio de Congresos o la capitalidad judicial de Andalucía también han quedado patentes en la exposición de situaciones en las que el equipo socialista del Ayuntamiento de Granada ha contado con el abandono por parte del gobierno andaluz. 

 
 
Noticias relacionadas
04/05/2025 | Redacción

Ibáñez señala que la revisión del PP sobre la ordenanza de la Conveniencia ha resultado "un postureo sin medidas y control"

30/04/2025 | Redacción

Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"