IU muestra su preocupación en la ejecución de los fondos de Diputación contra la exclusión social

Han presentado una iniciativa que se centra en la situación actual del plan de intervención ERACISde la institución provincia

Redacción  |  22 de julio de 2024
Mari Carmen Pérez (IU)
Mari Carmen Pérez (IU)

La "Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social" (ERACIS) es una iniciativa promovida por la Junta de Andalucía, con financiación de Fondos Europeos, destinada a abordar graves problemas de exclusión social en diversas zonas de pueblos y ciudades. ERACIS se enfoca en actuar sobre las áreas donde se registran situaciones de exclusión social y en prevenir riesgos de exclusión, con el objetivo de transformar la percepción de estas zonas y eliminar la territorialidad como factor de exclusión.

La estrategia se basa en un enfoque integral y comunitario, desarrollando los objetivos y principios de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía. La intervención se lleva a cabo con la participación activa de administraciones locales, entidades sin ánimo de lucro y la ciudadanía, confiando en el efecto transformador de la acción conjunta y en la capacidad de intervención de un numeroso grupo de profesionales cualificados.

 

No obstante, a pesar de que los fondos para ERACIS están aprobados y asignados, la Diputada ha señalado que las bolsas de empleo de la Diputación Provincial están caducadas, lo que podría estar causando un estancamiento en su ejecución. La propia Diputación ha optado por cubrir las vacantes de los puestos de trabajo a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) siendo una medida de carácter excepcional a la que la institución acude de forma habitual y permanente.

La Diputada ha expresado su preocupación respecto al programa ERACIS y su correcto funcionamiento además de su necesaria implantación.

Por eso Izquierda Unida, a través de esta iniciativa, se interesa por el estado de este importante plan de intervención y solicita que "se resuelvan los problemas que pudiera haber para que los fondos lleguen a cumplir con su objetivo social" concluye Pérez reflejando el compromiso con la cohesión social y la lucha contra la exclusión en la provincia de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
17/01/2025 | Redacción

La formación señala que Granada "se consolida como una de las ciudades más afectadas por la especulación inmobiliaria"

09/01/2025 | Redacción

Nieto ha señalado que "el aumento de casos de TCA, impulsado por los estereotipos físicos impuestos por la sociedad, requiere un compromiso firme del Gobierno andaluz