Podemos critica que la Junta haya dejado en el aire la continuidad del programa ERACIS

Durán: "Moreno Bonilla está contribuyendo, por la vía de la inacción, a ensanchar el 'mapa de exclusión social' de Andalucía"

Redacción  |  12 de mayo de 2022
Imagen de la visita a Iznalloz (PODEMOS)
Imagen de la visita a Iznalloz (PODEMOS)

La secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía y diputada provincial de Unidas Podemos, Alejandra Durán, ha criticado que la Junta de Andalucía haya dejado en el aire la continuidad de la Estrategia Andaluza para la Cohesión y la Exclusión Social (ERACIS) y los planes de intervención social que afectan a las zonas más desfavorecidas de Andalucía y la provincia de Granada.

Tras visitar el barrio del Castillo de Iznalloz, una de las zonas con necesidad de transformación social que se vería directamente afectada, con una reducción de 9 a 2 profesionales, si finalmente el programa decae a finales de agosto, Durán ha advertido que, al no garantizar la continuidad de los planes de intervención social, el Gobierno de Moreno Bonilla “está contribuyendo, por la vía de la inacción, a ensanchar el ‘mapa de exclusión social’ de Andalucía”.

 

“Se está comprometiendo el puesto de trabajo de 126 profesionales en la provincia de Granada, así como la viabilidad de los servicios comunitarios y la atención a más de la mitad de las personas que reciben el servicio actualmente”, ha señalado.

Para Durán, resulta fundamental que la Junta de Andalucía blinde su compromiso y refuerce la inversión destinada a estas zonas, más si cabe teniendo en cuenta que Andalucía padece “un evidente problema de cronificación de la pobreza” y que encabeza los rankings nacionales de exclusión social.

“Si la Junta de Andalucía no garantiza la continuidad de la ERACIS estaría negándole a buena parte de los vecinos de las 11 zonas que se acogen a este programa en la provincia de Granada una de las pocas alternativas con las que cuentan para salir de la exclusión social y de la pobreza, acentuando el desamparo institucional que ya de por sí sufren”, ha zanjado.  

 
 
Noticias relacionadas
19/11/2024 | Redacción

Es profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR desde hace más de 20 años y ejerce además de investigador en líneas como la movilidad sostenible