La Junta destina más de 73.000 euros al Centro Social El Pinar y a la Escuela de Verano de Loja
El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Manuel Montalvo, ha realizado una visita al municipio para conocer la Escuela de Verano del Colegio Público Elena Martín Vivaldi
La cuantía que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha destinado al programa de cocina colaborativa supera los 28.000 euros mientras que en el caso de las escuelas de verano el municipio recibe más de 44.000 euros. En la actualidad la Junta de Andalucía ha adelantado la dotación presupuestaria a todas las escuelas de verano de la provincia de Granada, hecho que facilita el desarrollo de su actividad durante los meses estivales.
Durante su recepción en el Centro Social El Pinar, el delegado ha declarado que “nos encontramos en un momento histórico en el que, con la pandemia, hemos visto incrementadas todas las necesidades de las familias vulnerables, no solo en Loja sino en general en toda la provincia de Granada”. Ha reconocido que “conocer la particularidad de este proyecto engrandece a Cruz Roja porque no se limitan solamente al tema de las comidas sino que están en la línea de formación, de educación, de asesoramiento y de volver a intentar recuperar a las personas en el ámbito sociolaboral. Hay que crear buenos hábitos, buenas relaciones familiares pero no olvidemos que para que la gente consiga un futuro estable o normalizado es necesario formarlos y acompañarlos”.
Además ha destacado destaca que “la obligación de la Junta de Andalucía es estar presente en el terreno”. Con estos recursos en Loja se ha dado cobertura a más de 100 personas en la cocina colaborativa y a 50 niños y niñas en las escuelas de verano y, como ha asegurado Montalvo, “lo que los niños transmiten es que este espacio es su segunda casa, o su casa. Les encanta porque tienen juegos de agua, visitas a la piscina… Pero no olvidemos que estamos dándole una garantía alimentaria y contribuimos a que socialicen, a que tengan amigos y estén con la gente.
Por tanto, “estamos apoyando, claramente, a toda la población que está en una situación vulnerable y vamos a seguir apoyándolos porque es necesario estar con los pies en la tierra y conociendo los problemas que hay en cada localidad de la provincia”, ha concluido.
La iniciativa de Cocina Colaborativa El Pinar tiene como objetivo ofrecer una cocina para su uso y servicios de lavandería y aseo personal a aquellas personas que lo necesiten. Se ha planteado como alternativa al comedor social para preservar la normalización de la vida cotidiana, especialmente la de los menores, a los que también se les ofrece un paquete de actividades que van desde el refuerzo escolar hasta la práctica deportiva o la aportación de material escolar y uso de vestuarios.
Además, se han desarrollado acciones de interacción social y transferencia de conocimientos en colaboración con el Plan de Formación y Empleo de Cruz Roja Española como son actividades útiles para la salud familiar, así como para la mejora de pautas educativas y de la situación económica, laboral y personal.
Por su lado, la Escuela de Verano del Colegio Público Elena Martín Vivaldi, también gestionada por Cruz Roja, cuenta con un total de 25 niñas y 25 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 15 años que se encuentran en riesgo de exclusión social y a los que se les garantiza una comida diaria y unos hábitos saludables y de horarios que les permite una mejor conciliación a sus familias y una mayor calidad de vida a los y las menores.
Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición
Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros