La Junta invierte más de 570.000 euros en obras del PFEA en Huétor Tájar

El delegado territorial visita la localidad e informa al alcalde de la concesión de una ayuda extraordinaria de 15.000 euros para reforzar la limpieza frente al COVID

Redacción  |  7 de octubre de 2021
Imagen de la visita a Huétor Tájar (JUNTA)
Imagen de la visita a Huétor Tájar (JUNTA)

El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Enrique Barchino, ha visitado hoy Huétor Tájar, donde se ha reunido con el alcalde,  Fernando Delgado, para conocer algunos de los proyectos ejecutados por el Ayuntamiento con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Entre 2019 y 2020, la Consejería que dirige Juan Marín ha cofinanciado con 571.293,34 euros las obras de mejora realizadas en equipamientos públicos y espacios urbanos, y “solo en el último año ha permitido contratar a más de 500 vecinos”.

Barchino ha defendido la importancia del PFEA para “ayudar a los municipios a crear empleo, además de mejorar las infraestructuras y servicios públicos, y así fijar la población al territorio”. El delegado ha recordado que Granada es una de las provincias más afectadas por la despoblación, “con 120 municipios que llevan años viendo mermado su censo”.

La apuesta de la Junta por el PFEA hace que “hayamos reclamado al Gobierno central que garantice un incremento del 15% en la asignación presupuestaria para 2022 y 2023, después de que este año anunciara esa subida y finalmente la dejara en el 9,5%”. Con todo, este 2021, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local destina casi 8 millones de euros a cofinanciar los proyectos de los ayuntamientos granadinos.

 

Además de ver algunas de las obras del PFEA, el motivo de la visita de hoy a Huétor Tájar ha sido anunciar a su alcalde que el municipio ha sido beneficiario de una ayuda de 15.000 euros de una línea de subvenciones “novedosa que hemos puesto en marcha desde la Consejería liderada por Juan Marín para ayudar a los municipios a afrontar gastos extraordinarios bien por circunstancias excepcionales o por aumentos estacionales de población”. En el caso de Huétor Tájar, el Ayuntamiento solicitó esta ayuda para poder reforzar el servicio de limpieza municipal ante el COVID.

“Nuestro compromiso con el municipalismo se demuestra así, arrimando el hombro cuando más lo necesitan las entidades locales desde la cooperación y la lealtad institucional en aras del bien de los vecinos del medio rural, que no son andaluces de segunda”, ha defendido Barchino.

En este sentido ha recordado que la Consejería ya ayudó en 2019 al Ayuntamiento de Huétor Tájar a reparar los daños provocados por la DANA, gracias a un fondo extraordinario para los municipios afectados que en el caso de la localidad granadina superaron los 27.000 euros. “Este año volvemos a arbitrar más de 6 millones de euros para las localidades afectadas por inundaciones o, en el caso de muchas de Granada, los seísmos registrados”, ha explicado. Chauchina, Atarfe, Lanjarón, Puebla de Don Fadrique, Alhendín o Cuevas del Campo son algunos de los municipios granadinos que ya han recibido estas ayudas de hasta 120.000 euros.

Barchino ha hecho hincapié en que “todas estas medidas forman parte de la apuesta de este Gobierno, y en especial del vicepresidente Juan Marín, por el municipalismo, con hechos y no palabras”. El delegado ha aprovechado su visita para informar al alcalde del Decreto-Ley recientemente aprobado que permitirá a los ayuntamientos que tengan deudas con la Junta aplazar y fraccionar su pago “para que así puedan acceder a los fondos europeos Next Generation”.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición

09/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros