Las lluvias devuelven al Arroyo de los Molinos de Montefrío sus espectaculares cascadas

Es uno de los parajes más bellos del municipio que discurre entre olivares, pinares, y monte bajo coronados por altos tajos de roca erosionada por los efectos del viento y el agua

Redacción  |  11 de febrero de 2021
Arroyo de los Molinos de Montefrío (AYTO. MONTEFRIO)
Arroyo de los Molinos de Montefrío (AYTO. MONTEFRIO)

El famoso Arroyo de los Molinos de Montefrío, uno de los parajes más bellos y visitados de este municipio del Poniente granadino, ha batido estos días un nuevo récord de agua debido a las abundantes lluvias de las últimas semanas, que han devuelto a este lugar su singularidad.

Así, la cascada de este arroyo, que hasta hace bien poco bajaba seca, baja ahora con muchísima fuerza, y aunque el municipio de Montefrío se encuentra cerrado perimetralmente debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus, muchos vecinos han aprovechado para acercarse a contemplar esta maravilla de la Naturaleza.

 

El paraje de La Enrea

La ruta del Arroyo de los Molinos arranca en el paraje denominado La Enrea, lugar donde se encontraba un antiguo molino llamado Molino de la Enrea y donde actualmente hay un hotel.

Discurre entre olivares, pinares, y monte bajo coronados por altos tajos de roca erosionada por los efectos del viento y el agua, y ofrece al visitante la oportunidad de observar un espectacular salto de agua y las pozas naturales que se han esculpido en el cauce del arroyo, junto al Molino de los Pelaos.

La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez, confía en que pronto la incidencia del coronavirus mejore en toda la provincia "y los turistas también puedan acercarse a conocer este enclave privilegiado de la naturaleza, y disfrutar estos días del agua que nos han dejado las lluvias y que hace que luzca sus mejores galas casi a las puertas de la primavera".

 
 
Noticias relacionadas
14/10/2025 | Redacción

Las inversiones financiadas por el Plan de Recuperación, el Programa 2% Cultural y el PFEA promueven la sostenibilidad, restauración y generación de empleo en el municipio

14/10/2025 | Redacción

La Junta de Seguridad Local analiza los hechos, que generaron alarma social pero se consideran puntuales