Loja se vuelca en la acogida de 51 refugiados a los que ofrece vivienda, trabajo y apoyo psicológico
Hasta el domingo podrán alojarse en las habitaciones que ha ofrecido un hotel del Grupo Abades
La localidad de Loja (Granada) ha recibido sobre las 11,00 horas de este jueves a 51 refugiados ucranianos, la mayoría de ellos mujeres y niños, que han llegado a bordo de un autobús que partió el domingo por la mañana hacia la frontera con Polonia cargado de alimentos y medicinas, y ha regresado con estas 18 familias a las que ya se está ofreciendo comida y alojamiento, en el marco de un dispositivo solidario que ha implicado a vecinos, empresarios locales y el Ayuntamiento.
Hasta el domingo podrán alojarse en las habitaciones que ha ofrecido un hotel del Grupo Abades, aunque ya hay 36 familias dispuestas a acoger a estas personas en el medio plazo. Algunos vecinos han comenzado incluso a ofrecerles puestos de trabajo, como albañil o costurera, en una cadena de "solidaridad que recorre todo el pueblo desde hace semanas", según ha señalado a Europa Press el alcalde, Joaquín Camacho.
"Han llegado 15 niños, 29 mujeres, siete hombres y cuatro mascotas" en una iniciativa desarrollada de la mano de Cáritas, que está implantada en el territorio, y de la Embajada de España en Polonia para que todo el proceso fuera con "el mayor rigor y control posible", comenta el regidor.
Toda la ayuda humanitaria donada por los vecinos se descargó en la frontera con Ucrania, tras un viaje de 3.200 kilómetros sin paradas gracias a la colaboración de cuatro conductores locales que quisieron llegar "lo antes posible" y se fueron turnando al volante. La vuelta fue algo más lenta, pues se hizo necesario parar a comprar medicinas y por el bienestar de los más pequeños.
El Ayuntamiento ha activado un dispositivo con trabajadores sociales y psicólogos que trabajarán con los refugiados desde el primer momento. Este mismo jueves recibirán asistencia sanitaria, pues algunos de ellos llegan enfermos o con algún problema de salud; por lo se les realizará un chequeo general y las pruebas de covid-19. Ya este sábado Cruz Roja abordará con ellos su situación jurídica y todo lo relacionado con los papeles de trabajo y residencia.
"Vienen agotados física y emocionalmente, vamos a dejar que descansen estos días, que se repongan un poco; tendrán libertad de movimiento por la Unión Europea así que podrán decidir si irse --algunos han avanzado que tienen lazos familiares en otras provincias de España-- o quedarse en Loja", relata el alcalde, quien precisa que ya se han mantenido conversaciones con la delegación de Educación y con los centros educativos para la escolarización de aquellos menores que pudieran quedarse en la localidad.
El programa incluye también un "círculo de los abrazos", y un 'Scape Room', entre otros juegos y actividades que implicarán a mayores y menores.