Los ritmos africanos llenarán la Torre de la Alquería de Huétor Tájar con el concierto de 'Funk from Mali'
El concierto, en el que el aforo será muy limitado y con venta anticipada de entradas, tendrá lugar mañana viernes a las 21 horas
La Torre de la Alquería de Huétor Tájar acogerá mañana viernes, 25 de septiembre, a partir de las 21 horas un concierto de música africana a cargo del grupo ‘Funk From Mali’.
Esta iniciativa, que forma parte del ciclo de la Diputación de Granada Live 360º, contará con la voz de Ibrahim Diakité Kamalengoni, la batería de Alfredo Sarno y el bajo de Miguelito Pérez.
El trío Funk from Mali es un innovador proyecto de música africana que explora nuevas sonoridades sin perder las raíces de la música maliense, como son el marcado componente rítmico, el uso de polirritmias y el canto participativo.
Mali es un país con una cultura musical única y un referente en el mundo, un punto de encuentro entre diferentes culturas (los bereberes, el oeste africano y el sonido del blues de la región del Bambara).
La música y las letras de esta banda se nutren de la actualidad, reflexiones sobre nuestras formas de vivir, la música que nos rodea, la mezcla de culturas, de lenguas, de tradiciones, etc. en un deseo de encontrar equilibrio y armonía.
El concejal de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Juan Jesús Gómez, destaca que el aforo de este concierto será muy reducido (apenas cien personas), “y como en todos los eventos que venimos organizando desde que comenzara la pandemia contaremos con todas las medidas de distanciamiento y seguridad frente a COVID-19”.
El edil señala que “la cultura es segura”, y recuerda que es necesario adquirir las entradas previamente en el teléfono 692611733, y que el uso de mascarilla es obligatorio para poder asistir al concierto.
También visitas guiadas
Gómez Reinoso señala que en los próximos meses continuarán las visitas guiadas al Centro de Interpretación Torre de la Alquería, que durante este verano han tenido una excelente acogida.
Las plazas son limitadas, tienen un coste de 2 euros y es necesario reservar en el mismo teléfono indicado.
El concejal de Turismo y Patrimonio señala que ambas iniciativas “pretenden acercar este monumento, el más importante de nuestro municipio, a nuestros vecinos y visitantes, y que los hueteños conozcan este marco incomparable al tiempo que disfrutan de un espectáculo cultural de primer nivel”.
El Ayuntamiento organiza una fiesta campera solidaria cuyos fines se destinarán a Cáritas
La localidad celebrará sus fiestas en honor a San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo