Mujeres con fibromialgia de Huétor Tájar aprenden a gestionar sus emociones a través de Internet por la pandemia
El Centro de Servicios Sociales de Huétor Tájar virtualiza su Grupo de Apoyo a mujeres con fibromialgia, que viene funcionando desde el año 2010 de manera presencial, debido al coronavirus
El Centro de Servicios Sociales de Huétor Tájar ha virtualizado su Grupo de Apoyo a mujeres con Fibromialgia, que viene funcionando desde el año 2010 de manera presencial y que ahora, debido a la pandemia de coronavirus, seguirá funcionando a través de Internet.
Cada miércoles durante el curso académico (de octubre a junio), mujeres con fibromialgia de todo el Poniente granadino (la gran mayoría de ellas, hueteñas) se reúnen con diferentes profesionales (psicólogos/as, educadores/a, trabajadores/as sociales y profesionales de la salud, entre otros). El grupo está coordinado por la psicóloga Priscila Serrano, con el apoyo de Estefanía Artacho.
Debido al estado de alarma por el COVID-19, dicha actividad se ha retomado esta semana adaptando el formato, pasando de presencial al virtual, con el apoyo de aplicaciones como el MEET. Las sesiones tendrán lugar el mismo día de la semana con el mismo horario, para que de manera simbólica recuerden y recuperen las rutinas anteriores al COVID.
“Con esta medida intentamos evitar la pérdida de la red de apoyo social de estas mujeres, tan en riesgo actualmente debido al distanciamiento social y aislamiento al que estamos sometidos por éstos tiempo de pandemia, cuyas consecuencias en determinados colectivos pueden ser devastadoras para su salud física y psicológica”, señala la directora de los Servicios Sociales de Huétor Tájar, Paqui Fernández Mantas.
El grupo de apoyo de estas mujeres con fibromialgia trabaja toda aquella temática relacionada con el apoyo emocional que necesitan ante una enfermedad poco visibilizada y poco comprendida, donde se ve muy afectada su autoestima, sus funciones cognitivas (memoria, atención, concentración,...), su salud física y psicológica.
Gestión emocional
“En las actividades se trabaja la gestión emocional de la enfermedad; dinámicas físicas; gimnasia mental (estimulación cognitiva) y talleres de facilitación visual, con el propósito de promover diversas áreas, como la social, física, creativa, emocional y comunicación”, explica la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Encarnación Redondo.
El apoyo comunitario “es fundamental para evitar el aislamiento social de los más vulnerables, contribuyendo a la mejora de estados de ánimo depresivos y problemas de ansiedad, producidos por la soledad, el miedo, la indefensión o la incertidumbre que actualmente estamos viviendo”, apunta la edil.
De este modo, “aislarnos en casa nos previene del contagio, pero la falta de actividad y contacto social, en cambio, desprotege a estas personas de los problemas de salud físico y psicológicos que esto conlleva”, señala Fernández Mantas.
Este proyecto ayuda a proteger la salud de las mujeres con fibromialgia de Huétor Tájar, dando paso a la escucha y al apoyo emocional, “que es la mejor medicina para la prevención y alivio de los problemas de salud psicológica”.
Fruto de toda esta trayectoria, “ya están constituidas como grupo de autoayuda para intercambio de ayuda mutua y de acogida para nuevas personas que padecen de esta enfermedad”.
El Ayuntamiento organiza una fiesta campera solidaria cuyos fines se destinarán a Cáritas
La localidad celebrará sus fiestas en honor a San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo