'Biotopías, la naturaleza cuenta' celebra la vinculación de ciencias, artes y letras en Granada

La segunda edición del certamen se celebrará entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre en diferentes escenarios de la capital y provincia

Redacción  |  16 de septiembre de 2025
Presentación de Biotopias (BIOTOPIAS FESTIVAL)
Presentación de Biotopias (BIOTOPIAS FESTIVAL)

Del 25 de septiembre al 1 de octubre, el festival multidisciplinar ‘Biotopías’ presenta una programación que une sostenibilidadnaturaleza y cultura en distintos espacios de Granada capital y provincia.

El festival ‘Biotopías, la naturaleza cuenta’, patrocinado por Fundación Unicaja y ALSA, celebrará su segunda edición con actividades que destacan la relación entre ciencias de la naturaleza, artes y letras a través de la tercera cultura.

 

La presentación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Granada con representantes de la institución, Fundación Unicaja y los directores del festival, Jesús Lens y Gustavo Gómez.

El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, destacó la importancia de este evento en la programación cultural como elemento clave para la candidatura de Granada a Ciudad Europea de la Cultura 2031.

En esta edición, el reconocido escritor y activista medioambiental Manuel Rivas será premiado por su trayectoria literaria y compromiso ecológico.
Además del galardonado Manuel Rivas, el festival contará con la participación internacional del británico Jonathan Kennedy, autor de ‘Patogénesis’, una obra que expone el impacto de las enfermedades infecciosas en la historia humana.

El lema de esta edición es ‘Agua, fuente de vida’, eje central de las actividades que incluyen visitas a acequias históricas en Cáñar, rutas por paisajes acuáticos en Lanjarón y observación de aves en el parque Tico Medina de Granada con expertos locales.
Biotopías también integrará músicacinecómicnovela y ensayo en su programación.

El grupo amazigh Inouraz ofrecerá música bereber, y el Palacio de los Condes de Gabia acogerá el estreno en Granada del documental ‘Doñana’, que muestra la riqueza ecológica de esta reserva europea.

Entre las actividades literarias destacan presentaciones de cómics, novelas negras, ensayos y poemarios de autores como José Luis MunueraMarta del RiegoÓscar Martínez, y otros.

Finalmente, la propuesta gastronómica del evento estará a cargo del restaurante Wild Food, que ofrecerá una experiencia ‘Plant Based’ para los asistentes.

Esta edición de Biotopías pone de manifiesto la relación vital entre naturaleza, cultura y sostenibilidad, invitando a la ciudadanía a reflexionar y disfrutar de un espacio multiartístico y científico con un marcado compromiso ecológico.

 
 
Noticias relacionadas
16/09/2025 | Redacción

La entidad presenta una nueva edición de sus Acústicos Solidarios con la actuación de la reconocida cantante y compositora el 25 de octubre

16/09/2025 | Redacción

Ha sido el escogido por el jurado como el mejor trabajo en la categoría de Educación Especial