Abecedaria acerca las artes escénicas a más de 400 alumnos en Albolote

La Consejería de Cultura celebra una jornada del programa teatral 2025-2026 en el municipio del área metropolitana

Redacción  |  20 de noviembre de 2025
Presentación en Albolote de Abecedaria (JUNTA)
Presentación en Albolote de Abecedaria (JUNTA)

La Consejería de Cultura y Deporte, junto con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, han celebrado hoy una jornada del programa Abecedaria 2025-2026 con la participación de más de 400 alumnos de los centros IES Aricel, IES Escultor Sánchez Mesa y C.D.P. Ave María en Albolote.

El Programa Abecedaria, que garantiza el acceso de la infancia y la juventud andaluza a las artes escénicas y musicales de calidad, se desarrolla a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales dentro de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Es fruto de un sólido trabajo en red entre administraciones, centros educativos y compañías andaluzas, consolidando la presencia de las artes en la formación del alumnado y reforzando el compromiso institucional con la cultura como motor educativo y social.

 

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, María José Martín Gómez, y el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, acompañaron al alumnado durante la representación de “El Círculo” de la compañía Truca Circus, destinada a estimular la sensibilidad artística y creativa del público joven.

Martín destacó que "el trabajo conjunto entre las Consejerías es fundamental para que Abecedaria consolide otro de sus pilares: la interrelación entre Educación y Cultura", y que se busca provocar un enriquecimiento cultural basado en la diversidad y la empatía, el estímulo de la imaginación y el conocimiento de nuestras raíces.

Durante el curso 2025-2026, Abecedaria amplía su programación a los municipios de Albolote, Otura, Armilla, Loja y Motril, acercando las artes escénicas a miles de estudiantes y reafirmando su compromiso con una educación integral que incluya la cultura como pilar fundamental.

Desde su inicio en 2001, más de tres millones de niños y niñas andaluces han participado en algunas de las funciones. En el último curso, el programa contó con 37.657 asistentes en 273 funciones programadas en 31 municipios.

 

 
 
Noticias relacionadas
20/11/2025 | Redacción

En el Parlamento andaluz, Rocío Díaz critica el olvido del Gobierno central y andaluz en el plan de viabilidad y destaca la importancia estratégica del enlace

20/11/2025 | Redacción

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada colabora con la asociación Mucho Corazón en la última edición del Taller Salvavidas