Sanitarios de Motril explican técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar a 1.500 estudiantes
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada colabora con la asociación Mucho Corazón en la última edición del Taller Salvavidas
El Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada, en colaboración con la asociación de pacientes cardíacos Mucho Corazón de Motril, ha organizado el Taller Salvavidas para 1.500 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Centro de Adultos, con el fin de enseñar técnicas fundamentales de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.
Personal de enfermería escolar y de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Ana explicaron las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) a los estudiantes durante el evento, desarrollado en el Pabellón Municipal de Deportes de Motril.
El delegado territorial de Salud, Indalecio Sánchez Montesinos, visitó el taller y enfatizó la importancia de saber actuar en emergencias, asegurando que "el tiempo es vital". Le acompañaron el gerente del AGS Sur de Granada, Maximiliano Ocete, quien agradeció a Mucho Corazón su compromiso con la calidad de vida de los pacientes cardíacos, y la alcaldesa de Motril, Luisa García, que reiteró el apoyo municipal a este tipo de iniciativas.
Los estudiantes, organizados en grupos, aprendieron a reconocer una parada cardiorrespiratoria, evaluar el nivel de conciencia y la respiración de la víctima, alertar a los servicios de emergencia 112 o 061 y realizar una reanimación básica hasta la llegada de los sanitarios.
La formación fue impartida por profesionales del AGS Sur de Granada, Emergencias Sanitarias 061, Protección Civil y Cruz Roja, entre otros.
La asociación Mucho Corazón, fundada en 2009 y con 250 socios en la comarca, se dedica a informar, asesorar y apoyar a pacientes cardiovasculares y sus familias, promoviendo además hábitos de vida saludable para prevenir enfermedades.
El Taller Salvavidas forma parte de la Semana Saludable de Motril, organizada por el AGS Sur de Granada y el Ayuntamiento. La programación, que comenzó el lunes, incluye talleres sobre enfermedades de transmisión sexual, cribados de cáncer, salud bucodental y calidad de vida en pacientes anticoagulados. Mañana concluirá con un taller de ejercicio terapéutico y una caminata saludable abierta a toda la población.
En el Parlamento andaluz, Rocío Díaz critica el olvido del Gobierno central y andaluz en el plan de viabilidad y destaca la importancia estratégica del enlace
La Consejería de Cultura celebra una jornada del programa teatral 2025-2026 en el municipio del área metropolitana








