Acuerdo entre Ayuntamiento y CCOO permitirá el acceso de los trabajadores de Inagra a los baños públicos
El sindicato se congratula del talante dialogante mantenido por la Concejala consciente de esta necesidad
Los más de 700 trabajadores de la empresa Inagra, que gestionan el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en la capital granadina, podrán acceder a los baños públicos instalados en la vía urbana, gracias a un acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Granada y la empresa, tras las gestiones del sindicato CCOO.
El compromiso se ha concretado este viernes en una reunión mantenida entre el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, y la secretaria general de CCOO del Hábitat de Granada, Angustias Díaz, con la concejala de Protección Ciudadana, Ana Isabel Agudo. Según ha informado el sindicato, ambas partes han coincidido en la necesidad de habilitar el acceso a estos sanitarios públicos como medida básica para garantizar las condiciones higiénicas y laborales del personal de limpieza de la ciudad.
Desde hace semanas, CCOO venía denunciando la falta de acceso higiénico-sanitario para estos trabajadores, que cubren turnos repartidos a lo largo de todo el día, incluyendo franjas horarias nocturnas en las que muchos negocios y servicios están cerrados. El sindicato había solicitado en reiteradas ocasiones a Inagra una solución, sin obtener una respuesta satisfactoria, lo que motivó su petición directa al consistorio.
“Esta medida va dirigida a garantizar el acceso gratuito y sin restricciones a servicios higiénicos en el espacio público, algo fundamental para un entorno laboral digno y saludable”, han señalado desde el sindicato en un comunicado.
CCOO ha valorado positivamente el talante dialogante de la concejala, y ha remarcado que hoy se da “un paso importante en la mejora de las condiciones laborales de quienes cuidan a diario la limpieza de nuestras calles".
Desde el sindicato insisten en que este tipo de medidas deben normalizarse en todos los servicios públicos esenciales: “La salud y la dignidad de los trabajadores no deben ser negociables”, concluyen.
Denuncian que la falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que "este fundamental sistema de contratación" no funcione
Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad