Acuerdo histórico garantiza agua para Baza y Huéscar sin afectar al río Castril

Agricultores y ganaderos celebran el nuevo acuerdo hídrico para el norte de la provincia

Redacción  |  4 de julio de 2025
Acuerdo por el agua en el norte de la provincia de Granada (FAECA)
Acuerdo por el agua en el norte de la provincia de Granada (FAECA)

La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (Agapro) del norte de la provincia de Granada ha celebrado el consenso alcanzado entre administraciones locales, regantes y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para impulsar una solución hidráulica que garantizará el abastecimiento a la comarca de Baza y a regadíos en Huéscar sin comprometer los valores ambientales del río Castril.

Durante la presentación del anteproyecto celebrada en Castril, José Antonio Azor, presidente de Agapro, destacó la importancia del acuerdo como un hito para la vertebración territorial y la sostenibilidad hídrica del Altiplano granadino.

 

"Se trata de una decisión muy importante para las comarcas de Baza y Huéscar, ya que no solo asegura el suministro de agua a los municipios de Baza, Freila y Zújar, sino que además permite mantener los regadíos de Castril sin afectar al ecosistema fluvial del río Castril, uno de los más valiosos de Europa", señaló Azor.

Solución técnica sostenible

El proyecto plantea la sustitución de aguas subterráneas por recursos superficiales captados del embalse del Portillo, alineándose con una de las líneas estratégicas del actual Plan Hidrológico del Guadalquivir: reducir la presión sobre acuíferos en mal estado, como el Baza-Zújar-Freila, actualmente en proceso de declaración de mal estado cuantitativo.

Esta medida busca frenar la sobreexplotación de recursos hídricos subterráneos y avanzar hacia un modelo de gestión más equilibrado y resiliente ante el cambio climático.

La iniciativa complementa los esfuerzos que desde hace años realizan las comunidades de regantes de la comarca de Baza para sustituir pozos agrícolas por recursos superficiales provenientes del embalse del Negratín, representando un ejemplo de cooperación institucional y territorial para afrontar la gestión sostenible del agua en el sureste peninsular.

Protección ambiental garantizada

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que elimina definitivamente la opción de realizar conducciones a través del cauce del río Castril, una antigua reivindicación de colectivos ecologistas y vecinos preocupados por la preservación de este enclave natural.

Con esta decisión, se refuerza la protección de un río considerado entre los de mayor valor medioambiental de Europa, garantizando su integridad para las generaciones futuras.

Reconocimiento a los artífices del acuerdo

Agapro ha destacado el papel determinante del alcalde de Castril, Miguel Pérez, "por su valentía al promover un consenso que protege los intereses de sus regantes y, al mismo tiempo, se solidariza con el abastecimiento de los pueblos vecinos de la comarca de Baza".

También ha reconocido la labor del presidente de la Comunidad de Regantes del Portillo, Agustín García, "cuya coordinación con todos los agentes ha sido clave para alcanzar este acuerdo histórico", así como la calidad técnica y ambiental del anteproyecto redactado por el ingeniero José Antonio Moreno.

Finalmente, Azor expresó su agradecimiento al subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, "por su implicación decidida en los proyectos hidráulicos del Altiplano, impulsándolos desde el primer momento a todos los niveles".

 
 
Noticias relacionadas
25/03/2025 | Redacción

Señalan que recurren "a las altas instancias europeas pidiendo amparo y justicia" lo que a su juicio les "están negando en España"

24/10/2024 | Redacción

Señalan que se está "permitiendo la proliferación de pozos y riegos ilegales" que han dañado los acuíferos