AGDEM retoma este jueves su Cuestación Anual
Tras el parón por la pandemia, la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple (AGDEM) retoma esta actividad con algunas mesas informativas y petitorias
Mañana jueves 28 de octubre AGDEM vuelve a las calles granadinas celebrando su jornada de Cuestación Anual. En horario de 10 a 14 horas se ubicarán tres mesas informativas y petitorias en el centro de Granada y una en el municipio de Armilla, donde AGDEM tiene su sede social.
En concreto, las ubicaciones serán:
-Plaza del Carmen.
-Hotel Victoria.
-Calle Recogidas (a media altura)
-Plaza de la Constitución de Armilla.
Las mesas estarán atendidas por personas voluntarias que informarán sobre la enfermedad y la labor de la Asociación y recogerán donativos que ayudarán al mantenimiento de los servicios que se ofrecen a personas afectadas y cuidadoras desde la Asociación.
AGDEM en sus más de 30 años de existencia, presta atención integral a personas afectadas de Esclerosis Múltiple y enfermedades análogas, en el último año se han ofrecido un total de 2.054 sesiones de terapias, siendo beneficiarias 124 personas entre afectadas y familiares.
Acerca de AGDEM:
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central, ocasionada por una disfunción del sistema inmunológico. Es crónica, degenerativa e incurable y provoca un alto grado de discapacidad y disfuncionalidad que impide desarrollar una vida normalizada. En España, la Esclerosis Múltiple afecta a más de 40.000 personas, siendo el colectivo de mujeres jóvenes el más perjudicado, ya que por cada varón que tiene esta enfermedad hay dos mujeres que la padecen. En esta enfermedad influyen factores de origen genético y medioambiental sin que por el momento se haya encontrado curación efectiva.
La Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple (AGDEM) lleva más de treinta años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y enfermedades similares y sus familias y ofrece los servicios de psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y trabajo social. Además, también atiende en calidad de usuarias a personas con otras enfermedades neurológicas.
El ámbito de actuación de la Asociación es provincial. Los/as asociados/as, en su mayoría, residen tanto en la capital como en resto de la provincia de Granada. Se cuenta también con transporte adaptado propio para acercar a los/as afectados/as con movilidad reducida que no dispongan de vehículo particular.
Celebra esta tradicional actividad con mesas informativas y petitorias repartidas en el centro de Granada.
La Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple celebra esta actividad para dar visibilidad a la enfermedad y fomentar hábitos de vida saludables