Alhendín celebra la XVII Feria de Productos Agrícolas y Artesanales
Se han reconocido productos elaborados o también el producto de calidad, en el que se valoró la fruta o verdura que destacó por sus características visuales y alimenticias
El Parque de la Estación de Alhendín ha vuelto a ser el escenario de la XVII edición de la Feria de Productos Agrícolas y Artesanales, un evento que ha reunido a productores locales para mostrar lo mejor de las frutas, hortalizas, quesos y miel cultivados y elaborados en la Vega del municipio.
Organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación de Granada y su marca Sabor Granada, la feria contó con la participación de ocho productores locales y la asistencia de centenares de vecinos. Este encuentro marcó el inicio de las Fiestas Patronales que se celebran en el municipio desde este viernes.
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, junto al concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Cristian García, y la concejal de Fiestas, Paula Raya, inauguraron la feria, que ya está “más que consolidada” en la localidad y que, desde hace tres ediciones, cuenta con el apoyo institucional de la Diputación.
Rodríguez destacó la importancia de apoyar a los productores dedicados al cultivo tradicional de la huerta y subrayó que la feria es una oportunidad para acercar a los clientes a estos productos, permitiendo “recordar sabores y momentos de la niñez” dentro del programa de Ferias Singulares de la provincia.
El concejal Cristian García resaltó el éxito de esta edición por el incremento en la asistencia de vecinos y visitantes, y la contribución de la feria a dar a conocer los productos de la Vega. Además, recordó que la feria incluye tres modalidades de concurso agrícola, entre las cuales destaca la categoría de gran talla, donde se exhibieron piezas de fruta y verdura de gran volumen que impresionaron a los asistentes.
Entre las piezas sobresalientes estuvieron una calabaza de 80 kilos, sandías de más de 12 kilos y tomates cercanos a los dos kilos. También se valoraron productos elaborados y productos de calidad, destacando las propiedades visuales y nutritivas de la fruta y verdura autóctona.
García agradeció la implicación de la Diputación de Granada, a través de las áreas de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo y Agricultura, lideradas por Antonio Díaz y Antonio Mancilla, y destacó que la feria refleja el crecimiento de Alhendín y su apuesta por la agricultura.
Las Fiestas Patronales en honor a San José se prolongarán hasta el próximo lunes, con una programación variada para todas las edades. El Parque de la Estación y la Plaza de España serán los epicentros, junto al Recinto Ferial, que contará con actuaciones musicales de artistas como Miguel Ángel Da Vinci, las orquestas Maxim, Vintash y Taxxara, DJs Pablo Pavin, Kokodrilo y Paulo, y el plato fuerte de la noche del día 25 con la actuación de Medina Azahara.
Esta feria y las fiestas suponen una cita destacada para conservar las tradiciones y potenciar la riqueza agrícola local en Alhendín.
Sumergen al municipio metropolitano en días de diversión para todas las edades con una programación que combina tradición con algunas novedades
El accidente laboral, ocurrido este lunes, está bajo investigación de las autoridades competentes