Almuñécar inaugura su primer Centro de Día para Mayores
El nuevo espacio moderno y completamente equipado ofrecerá atención especializada y digna, con una inversión de más de 550.000 euros
Almuñécar ha inaugurado este miércoles su primer Centro de Día para Mayores, un recurso largamente esperado que se ha convertido en uno de los compromisos más importantes cumplidos por el actual equipo de gobierno con las familias sexitanas.
El alcalde del municipio, Juan José Ruiz Joya, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, María del Carmen Reinoso; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz Arca; y la totalidad del equipo de Gobierno, ha inaugurado oficialmente este nuevo recurso público, en un acto celebrado en la plaza del Acueducto que reunió a mayores, familias y entidades sociales.
Al acto también asistieron el jefe del Servicio de Valoración de la Dependencia en Granada, Antonio Manuel Ortiz Fernández; los responsables de EDIA Social, José Alberto Macarro Alfonso y María José Domínguez Limón; el representante de Caja Rural en Almuñécar, Rafael Burgos Anguita; la coordinadora de Servicios Sociales, Nieves Aragón Najarro; el arquitecto técnico del proyecto, José Carlos Castro; Elena Morales Laborias, representante del Área Sur de Granada; y miembros de otras asociaciones, entidades y recursos de Almuñécar.
Ruiz Joya expresó la emoción de poner en marcha un servicio que responde a una necesidad real de muchas familias del municipio, destacando que "este centro no es solo un edificio, es un acto de justicia con quienes nos lo han dado todo". Añadió que "nuestros mayores son la memoria viva de Almuñécar, las manos que levantaron nuestros barrios, trabajaron en el campo, en el mar y en el comercio, y sostienen hoy a muchas familias", subrayando que el Ayuntamiento "cumple la palabra dada y convierte en realidad un compromiso construido junto a los vecinos".
El recurso nace con una vocación profundamente humana, para ofrecer compañía, atención especializada, cariño y dignidad. "Muchas familias necesitan apoyo para conciliar y saber que sus seres queridos están bien atendidos, en buenas manos y en un espacio donde haya vida, actividad, conversación y afecto", agregó.
La concejala de Servicios Sociales, María del Carmen Reinoso, aseguró que el Centro de Día es moderno, con una ubicación excepcional, totalmente equipado, y preparado para que los mayores con atención profesional puedan sentirse como en casa, acompañados, respetados y queridos. Reconoció el esfuerzo de técnicos y profesionales, y agradeció el compromiso del alcalde con el bienestar de los mayores.
Matilde Ortiz, delegada territorial de Inclusión Social, destacó que el centro se suma a los servicios públicos que disfrutan los mayores y responde a un compromiso político y social, agradeciendo el esfuerzo interinstitucional y el compromiso del Gobierno andaluz para la mejora de la calidad de vida de este grupo social.
El proyecto contó con una inversión superior a 550.000 euros, financiada en parte (430.000 euros) por la Junta de Andalucía mediante fondos europeos Next Generation, y el resto con fondos municipales y subvenciones de Caja Rural de Granada. La gestión correrá a cargo de EDIA Social, que aplicará el modelo de Atención Centrada en la Persona.
Tras los discursos, se bendijo el centro por el párroco local, se descubrió una placa, se tomó la foto oficial y se realizó una visita guiada por las áreas del centro: fisioterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, áreas sanitarias, comedor, zona lúdica y salas de convivencia. Las paredes exhiben imágenes inspiradas en lugares del municipio, donadas por el fotógrafo Leo Cervilla. El acto culminó con un ágape en la plaza.
Para cerrar, el alcalde afirmó que este centro "representa el modelo de ciudad que queremos: una ciudad que cuida, que respeta y que protege", y destacó que "cuando dentro de unos años miremos atrás, podremos decir que este fue el día en el que Almuñécar decidió cuidar mejor de sus mayores".
La Casa de la Cultura será epicentro del 12 al 14 de noviembre de un extenso programa que combina teoría y práctica para acercar la historia local a todos los públicos con talleres, conferencias y visita al acueducto
La rápida intervención de la Policía Local y sanitarios no pudo salvarle tras una parada cardiorrespiratoria en la N-340








