Almuñécar selecciona este sábado a los socorristas para los puestos de las playas
Un total de 160 personas han sido preseleccinadas participan en las pruebas selectivas para cubrir 35 plazas de socorristas más otro grupo para bolsa de trabajo

La empresa adjudicataria del Servicio de Atención sanitaria, salvamento, socorrismo y primeros auxilios en las playas de Almuñécar (Granada) y La Herradura lleva a cabo este sábado la selección de socorristas acuáticos, patrones de embarcación y moto, técnicos de Emergencia Sanitarias y coordinador para la temporada 2021-2022.
"Han sido casi 300 las personas que se había inscrito para cubrir algunos de los puestos demandados, sin embargo una vez presentada la documentación solicitada en las bases, se ha preseleccionado a unas 160 personas que son las que reunían los requisitos técnicos y las que participan en las pruebas prácticas selectivas tales como natación, carrera y rescate en el mar", según ha informado en un comunicado el coordinador municipal del Servicio de Seguridad, Antonio Almendros.
Las pruebas selectivas se llevan a cabo en la playa Puerta del Mar, en horario de mañana y tarde, según ha indicado el edil de Seguridad, Francisco Robles Rivas, que ha visitado la zona para conocer in situ este proceso.
PRESELECCIÓN
Los preseleccionados cuentan con los títulos de Socorrista Acuático, acreditado por organismos públicos o privados en los que figuran un mínimo de 130 horas de horas lectivas. A ello se suma formación específica en playas, así como estar en posesión del título vigente de Primeros Auxilios y de Soporte Vital Básico y DESA.
Aquellos que opten a patrones de embarcación y moto deberán poseer formación y cualificación con titulación oficial, además del certificado de especialidad de formación básica en seguridad marítima, seguirán las indicaciones y normativa de la Capitanía Marítima de Motril. En cuanto a los técnicos de Emergencias Sanitarias éstos deberán estar en posesión del título según Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre.
Por último, la plaza de coordinador debe contar como mínimo con la titulación de técnico en emergencias o la exigida para el desempeño del puesto de socorrista con una experiencia acreditada de cinco años en campañas de playas. Será la figura visible de la empresa ante el técnico designado por el Ayuntamiento para el desarrollo de "una campaña eficaz y efectiva".
El Ayuntamiento aprueba el pliego de condiciones para que empresas presenten ofertas para gestión
El jurado visitará las Cruces el 1 de mayo y valorará la decoración natural, la variedad floral, la iluminación, el entorno, la gastronomía tradicional y la originalidad