Almuñécar y SAE concretan la tramitación para la puesta en marcha del programa de empleo AIRE

Gracias al mismo se podrán realizar 41 contratos temporales con una subvención de 380.780 euros

Redacción  |  4 de septiembre de 2020
Oficina del SAE de Almuñécar (AYTO. ALMUÑECAR)
Oficina del SAE de Almuñécar (AYTO. ALMUÑECAR)

La teniente de alcalde y delegada de Fomento, Empleo y Mantenimiento, Beatriz González, se ha reunido con el director de la oficina de Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de Almuñécar,  “para realizar tareas de coordinación con el Programa  de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo AIRE que está financiado por la Junta de Andalucía con Fondos Europeos y cuya resolución aprobada ya se remitió al Consistorio”, según informó la edil de Empleo, Beatriz González.  

 González  explicó que  en  este encuentro “hemos visto cómo vamos a llevar a cabo la propuesta de contratación, que se realizará en varias fases. Comenzarán a tramitarse los primeros contratos a principios del mes de octubre,  si todo va bien. Esta iniciativa impulsa y recupera parte del empleo perdido por el Covid19,  que es la finalidad que ha tenido esta subvención extraordinaria y urgente, que se realizó por parte de la Junta y de la cual es beneficiario el Ayuntamiento”.  

 

La responsable municipal de Fomento, Empleo y Mantenimiento  manifestó que “el Consistorio sexitano,  en coordinación con las distintas áreas municipales, gestionará 380.780 euros que recibirá del Programa de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) dirigidos a propiciar 41 contratos  que abarcarán a  distintas franjas de edad, desde jóvenes a mayores de 45 años y destinados a distintas áreas», según ha informado la teniente de alcalde de  Fomento y Empleo, Beatriz González Orce.

“La iniciativa nace con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos andaluces a paliar los efectos de la crisis sanitaria por el Covid-19 tras las medidas restrictivas de movilidad y actividades económicas adoptadas desde que se aprobó la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo”, recordó González Orce.

El mayor número de contratos, 18, con una inversión de 165.580 euros, irán destinados al colectivo de empleo joven  porque es el “más perjudicado” por el incremento del desempleo en los últimos meses. Para la franja de edad que va de los 30 a los 44 años, se destinarán 114.700 euros que generará   12 contratos y para el colectivo de más de 45 años, al que se destina 100.500  euros, para materializar 11 contratos.

 
 
Noticias relacionadas
13/09/2021 | Redacción

Al joven al que se le encontró la pistola de aire comprimido habría reaccionado "emprendiendo la huida corriendo"

30/03/2021 | Redacción

La propuesta contará con las actuaciones de seis valores actuales de nuevas generaciones de flamencos: además de los granadinos, Saúl Quirós, Lucas Carmona, Agujetas Chico y Maloko