Altos directivos saudíes visitan la Estación de Tratamiento de Agua de El Chaparral

El programa formativo, dirigido a profesionales de Arabia Saudí en sostenibilidad y responsabilidad social, culmina en Albolote con visitas prácticas y ponencias

Redacción  |  29 de octubre de 2025
Diploma Euroárabe de Gestión Medioambiental y Responsabilidad Social (ANTONIO NAVARRO/AGUASVIRA)
Diploma Euroárabe de Gestión Medioambiental y Responsabilidad Social (ANTONIO NAVARRO/AGUASVIRA)

Una delegación de participantes en el Diploma Euroárabe de Gestión Medioambiental y Responsabilidad Social, organizado por las fundaciones Euroárabe de Altos Estudios, con sede en Granada, y Princesa Alanood de Arabia Saudí, compuesta por altos directivos de empresas e instituciones saudíes, ha visitado la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Chaparral, situada en el municipio de Albolote, dentro del área metropolitana granadina.

Este diploma, que se desarrolla entre el 20 de junio y el 31 de octubre de 2025, consta de seis módulos, cinco de ellos impartidos en Riad y el último, que incluye la fase práctica y la presentación de trabajos finales, celebrado en Granada durante esta semana. Según ha detallado Aguasvira, empresa mixta que gestiona el ciclo integral del agua en parte del cinturón metropolitano granadino, la formación está dirigida a directivos de empresas e instituciones públicas, privadas y del tercer sector saudí, involucrados en la gestión de programas medioambientales y de responsabilidad social, incluyendo sostenibilidad, espacios naturales, agricultura y desarrollo del sector hídrico. El objetivo principal es proporcionar conocimientos sobre buenas prácticas en estas áreas en España.

 

Durante la visita, el director-gerente de Aguasvira, Carlos Corral, junto con miembros del comité de dirección y el presidente del Consorcio Vega Sierra Elvira, Antonio Salazar, dieron la bienvenida a una veintena de participantes. La delegación fue guiada por las instalaciones donde se explicó el funcionamiento operativo y geográfico de la ETAP, su sistema de información geográfica, el telecontrol de redes de abastecimiento, los procesos de tratamiento, el origen del agua y su bombeo al depósito de cabecera.

Antonio Salazar destacó el compromiso de Aguasvira con la sostenibilidad y su papel referente en lo social, económico y ambiental, subrayando la importancia de garantizar el suministro de agua, un recurso limitado y reconocido como derecho humano. Por su parte, Carlos Corral resaltó las colaboraciones público-privadas como una clave crucial para afrontar los retos actuales y futuros de los servicios urbanos de agua, especialmente en un contexto de cambio climático y déficit hídrico.

El encuentro fomenta la colaboración entre empresas operadoras y administraciones, reforzando la gestión integral del ciclo del agua y el desarrollo de iniciativas innovadoras en I+D+i.

 
 
Noticias relacionadas
29/10/2025 | Redacción

Bajo el lema "¿Dónde va? Donde toca. Albolote, contigo brilla más", la iniciativa busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de la limpieza