Andalucía participa en el taller internacional 'Salud Comunitaria Global', traducido a 50 idiomas
Analiza el impacto de los determinantes comerciales en la salud comunitaria en la Cátedra Unesco
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía participa hasta el 12 de junio en el taller anual 'Salud Comunitaria Global', organizado por la Cátedra Unesco de Salud Global y Educación junto a instituciones internacionales. El evento, traducido a más de 50 idiomas, se centra en el impacto de los determinantes comerciales en la salud comunitaria y en cómo la salud pública puede responder a estos retos.
El taller incluye ponencias especializadas y trabajo en pequeños grupos virtuales, denominados Centros de Salud Comunitaria, donde los participantes comparten experiencias y construyen redes internacionales23. Andalucía coordina varios de estos centros, con la participación activa de asesores técnicos y profesorado de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que también presenta un vídeo sobre los retos de la salud comunitaria en España.
La Cátedra Unesco de Educación y Salud Global, en la que Andalucía es la única representante española, reúne a 39 países y tiene como misión generar y difundir conocimiento para apoyar a profesionales de la salud y la educación.
Culmina un ejercicio de intensa actividad reafirmando su papel en el avance del conocimiento con más de 47.580 participantes
La finalidad es incorporar al SAS innovaciones que contribuyan a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de manera personalizada