Ángela Vallvey presidirá el jurado del I Certamen Internacional de Relatos de Duelo en Granada
El Teléfono de la Esperanza convoca el concurso con importantes premios y la participación de destacados escritores
La escritora y poeta Ángela Vallvey, ganadora del Premio Nadal de Novela 2002 por “Los estados carenciales” y finalista del Premio Planeta 2008 por “Muerte entre poetas”, será la presidenta del Jurado del I Certamen Internacional de Relatos de Duelo que convoca el Teléfono de la Esperanza de Granada, cuyo plazo de presentación de originales finalizará el 12 de diciembre próximo.
El Jurado estará constituido, además, por los escritores y profesores Arcadio Ortega, Antonio Chicharro, Rafael Guzmán e Ioana Gruia, quienes otorgarán un primer premio de 3000 euros y un segundo de 1000 euros a las dos mejores narraciones de este certamen. Los premios se darán a conocer en Granada el 12 de febrero de 2026, tras el fallo de este certamen convocado por el Teléfono de la Esperanza con la colaboración de Emasagra.
Asimismo, las editoriales Entorno Gráfico y Editorial Tleo publicarán un volumen con los 20 relatos finalistas, incluidos los dos ganadores de este concurso, que a juicio del Jurado mejor reflejen, con mayor intensidad y mejor estilo, el estado emocional de quienes transitan un proceso de duelo, en la certeza de que la literatura de duelo es una herramienta terapéutica tanto para el escritor que emite un mensaje como para el lector que lo recibe.
Ángela Vallvey Arévalo, doctora en Derecho y periodista, ha sido la primera mujer en obtener el Premio “Julio Camba” de periodismo y ha publicado más de treinta obras de ficción, ensayo y poesía, recibiendo galardones como el Premio Nadal, el Premio Ateneo de Sevilla, el Premio de las Artes de la Comunidad de Madrid y la Medalla de Oro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas por editoriales como Penguin y Feltrinelli.
El resto del jurado reúne a figuras destacadas de la literatura y la academia: Antonio Chicharro Chamorro, catedrático emérito de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Granada; Arcadio Ortega Muñoz, poeta y ensayista con múltiples premios y reconocimientos; Rafael Guzmán Tirado, catedrático de Filología Eslava y traductor galardonado con la Orden de la Amistad por el Presidente de Rusia; e Ioana Gruia, escritora y profesora de Literatura Comparada en la Universidad de Granada, con premios nacionales e internacionales.
Este certamen busca destacar la importancia de la literatura en los procesos de duelo, promoviendo la reflexión y la terapia a través de la escritura, y contará con la participación de algunos de los nombres más relevantes de la cultura y la literatura en España y Andalucía.
El hasta ahora primer teniente de alcalde y vicepresidente primero de la Diputación de Granada deja sus cargos para centrarse en su nueva responsabilidad en la Junta
Del 21 al 29 de noviembre, el certamen ofrece 116 títulos, estrenos mundiales, talleres y galas, consolidándose como un evento cultural clave en el sur de Europa







