Aprobadas las cuentas de 2024 del Ayuntamiento de Granada con un resultado neto positivo superior a 64 millones
El equipo de gobierno destaca la mejora económica y la gestión transparente que ha reducido deuda y mejorado el pago a proveedores

El Ayuntamiento de Granada aprobó en sesión extraordinaria sus cuentas generales para el ejercicio 2024, cumpliendo con la obligación legal de presentar sus estados financieros ante la Cámara de Cuentas. Los datos reflejan un resultado neto positivo que supera los 64 millones de euros, lo que supone una mejora significativa respecto a 2023, con 40 millones de euros más.
El portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, destacó la "buena salud financiera" del Ayuntamiento y la mejora de la economía municipal, señalando que las cuentas cumplen con todos los indicadores del plan de ajuste económico y superan el objetivo de estabilidad presupuestaria. El valor económico patrimonial alcanza los 811.562.405 euros y el balance consolidado, que incluye organismos asociados, suma 924.288.843 euros.
Además, se mantiene un periodo medio de pago a proveedores por debajo de 30 días durante 15 meses consecutivos y se ha reducido el gasto en intereses de demora notablemente. El superávit presupuestario fue de 6,3 millones de euros, y el remanente líquido de tesorería negativo disminuyó de aproximadamente -66 millones a -10 millones, mejorando incluso las previsiones del plan de ajuste para 2024.
Saavedra subrayó el rigor, la planificación y la capacidad de gestión financiera del equipo de gobierno, aspectos que han devuelto la credibilidad a la administración municipal con transparencia y resultados medibles, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos y del tejido empresarial en el Ayuntamiento de Granada.
Nominado a los Latin Grammy 2025, el cantaor granadino celebra su compromiso con su tierra en un espectáculo íntimo y emotivo
En el centenario, la institución refuerza su papel como referente cultural y aliado de Granada 2031