Arrancan las II Jornadas de Etnología Audiovisual en la Vega de Granada
ASANRed organiza cinco días de actividades para visibilizar la memoria y el presente femenino del territorio
La segunda edición de las Jornadas de Etnografía Audiovisual pone el foco en las mujeres de la Vega de GranadaASANRed organiza cinco días de actividades entre Belicena y Granada para visibilizar la memoria y el presente femenino del territorioDel 6 al 10 de octubre de 2025, la Asociación de Antropología en Red (ASANRed) celebra la segunda edición de las Jornadas de Etnografía Audiovisual, dirigidas por la investigadora Carla Alba Pulido. Las actividades tendrán lugar en el Centro de Interpretación de la Vega (Belicena) y en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada y girarán en torno a la memoria y el presente de las mujeres de la Vega de Granada, protagonistas de un relato que une tradición, territorio e identidad.
El programa incluye ocho masterclass sobre narrativa, cine, fotografía, edición y sonido, trabajo de campo en Vegas del Genil junto a sus mujeres, rutas guiadas por Belicena, Purchil y Ambroz, así como exposiciones, proyecciones, coloquios abiertos y una clausura musical con canciones populares del territorio. Esta iniciativa, subvencionada por la Diputación de Granada y el Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR, cuenta con la colaboración de diversas instituciones locales y regionales.
Las jornadas se consolidan como un espacio formativo y abierto que combina la antropología crítica con las técnicas audiovisuales aplicadas a la investigación social, invitando a reflexionar sobre el papel clave de las mujeres en la preservación de la memoria y la identidad local.
El Valle de Lecrín y La Alpujarra acogerán jornadas, encuentros y coloquios que reflexionan sobre literatura, patrimonio y feminismo
La muestra documenta con nombres, mapas y registros la vida cotidiana de Soportújar en ese año a través de más de treinta paneles divulgativos