Biotopías organiza una mesa redonda sobre renaturalización de las ciudades

La cena biotópica de esta primera edición del festival se celebrará en el Restaurante Telúrico

Redacción  |  2 de octubre de 2024
Presentación de Biotopias (AYTO. GRANADA)
Presentación de Biotopias (AYTO. GRANADA)

El jueves 3 de octubre continúan las actividades del festival Biotopías, patrocinado por Fundación Unicaja, con una mesa redonda sobre un tema de apasionante actualidad: la renaturalización de las ciudades.

Será a las 18 horas en el Palacio de Quinta Alegre, con entrada libre hasta completar aforo, y lleva como título 'Renaturalizar la ciudad: huertos, árboles y otras hierbas'. 

 

La mesa redonda estará coordinada por Alberto Matarán, profesor de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Universidad de Granada. Intervendrán Sara Cuéllar, de Salvemos la Vega; Lola Ortega, de Árboles Contra el Cambio Climático; y Jesús del Río Sánchez, técnico de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Durante la sesión, los participantes reflexionarán sobre la importancia de los huertos urbanos y la vegetación en las ciudades para plantar cara al cambio climático y la contaminación, entre otras cuestiones de actualidad.

Los currículos de los participantes en la mesa redonda se pueden consultar a través de este enlace: https://biotopiasfestival.com/jueves-3-de-octubre/

Cena biotópica en el restaurante Telúrico

La jornada del jueves de Biotopías culminará con una cena en el restaurante Telúrico, cuyo compromiso con la cocina sostenible, el producto de kilómetro cero y de estacionalidad y la economía circular es insobornable. 

 
 
Noticias relacionadas
04/10/2024 | Redacción

Una visita al Jardín Nazarí de Vélez de Benaudalla, broche final para el festival

01/10/2024 | Redacción

El miércoles 2 de octubre se verá la película granadina ganadora del Goya en el Palacio de Condes de Gabia