Caja Rural Granada y el Colegio de Abogacía renuevan su convenio
Más de 3.500 letrados se beneficiarán de condiciones preferentes gracias al acuerdo
El Presidente de Caja Rural Granada, Antonio León, y el Decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, han firmado un nuevo convenio de colaboración que consolida la estrecha relación entre ambas instituciones. El acuerdo estará vigente para el periodo 2025/2026 y permitirá ofrecer, en condiciones preferentes, una completa oferta financiera a los más de 3.500 colegiados, despachos profesionales y empleados del Colegio.cajaruralgranada+1
Durante el acto de rúbrica, celebrado en los Servicios Centrales de Caja Rural Granada, estuvieron presentes representantes como Antonio Mir (vicedecano), José Miguel Zurita (tesorero), Guillermo Padilla (secretario), y por parte de la entidad financiera, Jerónimo Luque (director general), José Aurelio Hernández (director de Negocio) y Ángel Aguilera (responsable de Colectivos).
El convenio contempla ventajas exclusivas, entre ellas: cuentas corrientes especiales, pólizas de crédito, gestión integral de despachos, seguros frente a ciberataques o incapacidad laboral, anticipo de liquidaciones del Turno de Oficio, adquisición preferente de inmuebles, cuenta nómina con condiciones ventajosas y bonificación en la cuota de alta para nuevos colegiados.europapress+2
Además, pone a disposición préstamos de consumo, financiación de vivienda, planes de pensiones, fondos de inversión y servicios exclusivos para la propia institución colegial, con descuentos y bonificaciones.
Compromiso social: Más allá de lo financiero, Caja Rural Granada seguirá respaldando la actividad de la Abogacía granadina mediante patrocinio, formación, cultura y cesión de infraestructuras, como el Auditorio, las Salas de Exposiciones y las Aulas de Formación.cajaruralgranada
Esta renovación refuerza el apoyo de Caja Rural Granada al colectivo profesional jurídico en un momento clave para la abogacía local.
La Entidad busca los mejores paisajes de las provincias de Granada, Málaga, Almería, Cádiz, Murcia y Madrid para ilustrar su calendario de 2026
Se otorgará un Premio Especial del Jurado y un Premio Especial del Público dotados con 600 y 50 calendarios respectivamente