CCOO de Granada reúne a cientos de delegados para abordar la concreción de la reforma laboral

Al impacto de la nueva reforma laboral, han valorado que "ya se está notando en la vida de las personas trabajadoras

Redacción  |  28 de marzo de 2022
Daniel Mesa, Unai Sordo y Nuria López (CCOO)
Daniel Mesa, Unai Sordo y Nuria López (CCOO)

La Unión Provincial de CCOO de Granada ha celebrado este lunes una asamblea que ha reunido a más de 200 delegados con el objetivo de abordar la incidencia de la nueva reforma laboral en la provincia y en el conjunto de Andalucía, y la forma de ir concretando sus medidas en las empresas.

La asamblea ha contado, en la sede granadina del sindicato, con la intervención de los secretarios provincial, andaluza y estatal de CCOO, Daniel Mesa, Nuria López, y Unai Sordo. El primero ha agradecido "la confianza depositada" en "el primer sindicato de Granada", donde "más de 1.400 representantes en las empresas nos avalan".

 

Ha destacado que "esta es la fuerza que necesitamos para forzar la negociación colectiva": "con once convenios provinciales abiertos, tenemos que ser firmes en la negociación".

En relación al impacto de la nueva reforma laboral, ha valorado que "ya se está notando en la vida de las personas trabajadoras, con más contratación indefinida, más medidas de prevención de riesgos laborales, mayor formación en las empresas y mayor igualdad. Se trata de una reforma que otorga derechos para organizarse frente a la individualización que imponía la anterior norma, que fue una máquina de generar desigualdad y pobreza".

Mesa ha reivindicado que "queda mucho por hacer. En la provincia de Granada no bajamos del 20 por ciento de paro, la nuestra es la cuarta provincia española con mayor tasa de paro", por lo que ha exigido "trasladar al terreno la nueva reforma laboral" por medio de "políticas activas de empleo y de protección social".

En este sentido, ha destacado el "enorme trabajo realizado por CCOO para alcanzar pactos institucionales de progreso en Granada que transformen nuestro tejido productivo".

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha afirmado que "ha llegado el momento de reconquistar y consolidar derechos. La época de la austeridad, de que paguen siempre los trabajadores y las trabajadoras las consecuencias de las crisis, se ha acabado".

"El empresariado tiene que ser responsable y proteger el empleo. No vale usar como pretexto la guerra de Ucrania o la subida de los precios de la energía para no subir los salarios cuando más ayudas públicas se están dando a las empresas".

Además ha exigido al presidente de la Junta, Juanma Moreno, "empatía con los trabajadores y trabajadoras andaluces y los pequeños autónomos", y le ha exigido que concrete medidas y que "deje de encogerse de hombros".

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha valorado el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo que va a permitir al Gobierno central plantear medidas para rebajar el conjunto de los precios energéticos y la inflación es España: "se trata de un éxito político que tiene que verse complementado con medidas ambiciosas".

ASAMBLEA INFORMATIVA DE UGT
También este lunes, en este caso en la Diputación de Granada, los secretarios generales de UGT en los ámbitos provincial, andaluz y estatal, Pepe Álvarez, Carmen Castilla y Juan Francisco Martín, han participado en una asamblea informativa sobre la reforma.

Carmen Castilla ha afirmado que "esta reforma laboral recupera derechos, no como las dos anteriores que los recortaba". "Venimos a explicarles a nuestros delegados y delegadas que esta reforma es un marco normativo jurídico y laboral que recupera derechos, no los acorta como las dos anteriores, especialmente la de 2012, que fue directamente a la línea de flotación que es la negociación colectiva, que es la herramienta que mejora la vida de los trabajadores y trabajadoras", ha agregado.

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

Denuncian que la falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que "este fundamental sistema de contratación" no funcione

03/07/2025 | Redacción

Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad