CCOO exige la cobertura de vacantes en los centros educativos
Piden una oferta pública de empleo que permita la estabilización del empleo y acabar con la altísima temporalidad
CCOO se ha concentrado esta mañana para denunciar la falta de cobertura de vacantes en los centros educativos de la provincia, un total de 161 vacantes sin cubrir lo que supone el 13´1 % de su personal. Concretamente, el sindicato contabiliza: 25 puestos de monitor o monitora escolar; 38 puestos de personal de limpieza, 24 puestos de ordenanza, 17 puestos de técnico superior de educación infantil, 12 puestos de educador o educadora, 9 puestos de personal técnico de integración social, 3 puestos de médico escolar, 5 puestos de cocina, 2 puestos de ayudante de cocina y 20 puestos de otras categorías.
Para CCOO, la raíz del problema es la alta tasa de temporalidad existente en el personal laboral que se ocupa de los centros educativos y que supera el 38%. Al parecer, pese a tener más de mil vacantes sin cubrir en Andalucía, y más de un centenar en Granada, desde Función Pública no se autoriza la cobertura de dichas vacantes para no seguir aumentando la temporalidad, lo que conllevaría a sanciones económicas de Europa.
La primera de las movilizaciones se ha llevado a cabo en el IES “José Martín Recuerda” de Motril. Se trata de un centro con 650 estudiantes con una plantilla de personal laboral de 3 puestos de limpieza y 2 Ordenanzas. Cuenta con una vacante de limpieza sin cubrir desde 2017 y en este momento se encuentra sin ordenanza. Durante el último año, la única ordenanza que quedaba ha tenido que realizar el trabajo de dos personas y tras su jubilación, el 30 de septiembre, se tiene prevista una movilidad funcional de modo que una persona encargada de limpieza realice las funciones de ordenanza, con el prejuicio que ello conlleva en materia de conciliación. Delegadas y delegados de CCOO también han llevado a cabo una concentración en el IES “Francisco Javier de Burgos” de Motril, un centro con mil estudiantes y diversos ciclos formativos, con una plantilla de 4 personas de limpieza y 3 ordenanzas. Actualmente solo cuenta con 2 puestos de limpieza y 1 solo ordenanza.
CCOO denuncia otros ejemplos de falta de cobertura de vacantes de personal laboral como: el IES “La Latina” donde falta el puesto de una persona encargada de limpieza desde hace al menos 5 años, al igual que el de una ordenanza y recientemente carece de personal administrativo. En el IES “La Zafra” falta la cobertura de dos vacantes de ordenanza y de dos limpiadoras y el personal administrativo es insuficiente para ocuparse de más de dos mil estudiantes y cerca de 20 ciclos formativos. En el Colegio de Castell de Ferro faltan: monitor escolar, y personal técnico de integración social para el alumnado con necesidades educativas especiales, y en el centro educativo de Órgiva un monitor escolar. Por todo ello, CCOO exige a Educación la cobertura de las 161 vacantes del personal laboral que faltan por cubrir en los centros educativos de nuestra provincia.
Denuncian que la falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que "este fundamental sistema de contratación" no funcione
Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad