CCOO exige un aumento en las contrataciones de personal docente para garantizar la presencialidad en las aulas
El sindicato pide que el próximo curso se garantice la presencialidad segura en todas las etapas educativas, respetando las medidas de seguridad y salud
CCOO Enseñanza ha reclamado las prórrogas de las contrataciones de personal docente realizadas durante este curso por causa del Covid-19, ya que las circunstancias que forzaron su incorporación no han desaparecido “ni lo harán a corto plazo”, así como la cobertura de todas las vacantes de personal laboral.
Tal y como ha expuesto la secretaria general de CCOO Enseñanza en Granada, Mercedes González Liñán, “estas contrataciones han permitido paliar en cierta medida la situación de crisis, pero no han garantizado la presencialidad total en todas las etapas educativas, aspecto que se considera esencial desde el sindicato para el próximo curso, con respecto a la calidad educativa y la correcta atención a todo el alumnado”.
Por este motivo, se ha programado esta concentración a las puertas de la delegación de Educación de Granada, para reivindicar que las ratios Covid se mantengan para el próximo curso escolar, y es más, se amplíe el número de profesionales a contratar.
En palabras de González Liñán, “habría que prorrogar al menos a los 700 profesionales contratados en Granada, consolidar esta plantilla y ampliarla en otros 600 docentes más para reducir la ratio para el próximo curso escolar ”.
Según cálculos del sindicato, es fundamental aplicar medidas para corregir el atraso histórico en educación que sufre Andalucía, tal y como reflejan los informes PISA. Además, también es necesario contar con suficientes profesionales que trabajan en todos los ámbitos de los centros, por esa razón, desde el sindicato se ha criticado la privatización de la limpieza y la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, que en toda Andalucía ha supuesto la contratación con empresas de 1.652 empleos, que deberían ser públicos.
“Mientras esto ocurre”, ha expuesto la secretaria general de CCOO Enseñanza Granada, “se ha anunciado por la Administración un plan de choque para cubrir puestos estructurales como si fuesen coyunturales y se produce un empeoramiento de las condiciones de trabajo del personal laboral, cuyo empleo, además, alcanza tasas de temporalidad superiores al 37%”.
“Denunciamos estas pérdidas de empleo y la falsa solución dada por parte del Gobierno subcontratando empresas, con un afán privatizador, que pone de manifiesto la política de mercadeo a la que quieren someter a la Educación”, han expuesto desde CCOO Granada.
Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales
Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades