CCOO lleva al Sercla el ERE de extinción en Steelgran
El sindicato reclama que la empresa cumpla con el convenio colectivo y garantice indemnizaciones justas
El sindicato CCOO, que preside el comité de empresa de Steelgran Componentes, fábrica de campanas extractoras para cocinas en Pulianas, Granada, llevará al Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción proyectado para toda la plantilla, que afecta a 49 trabajadores y sus familias.
CCOO ha anunciado que este lunes a las 17:00 horas se celebrará un acto de conciliación en el Sercla previo a la huelga, tras que la representación sindical se haya levantado de la mesa de negociación debido a la negativa de la empresa a cumplir con el convenio colectivo, que estipula indemnizaciones de 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades. El sindicato también reclama una ayuda adicional considerando que la plantilla tiene una media de edad superior a los 50 años, con más de 20 años de servicio, lo que dificulta su reinserción laboral.
La fábrica, ubicada en la sede de la antigua Portinox y filial de Teka, fue vendida a una empresa china en 2024. El ERE de extinción está previsto que culmine a finales de marzo de 2026. CCOO, con mayoría en el comité, espera que la dirección de Steelgran negocie de buena fe para garantizar las mejores condiciones posibles para los trabajadores afectados y analizará la documentación del expediente tras su presentación para salvaguardar sus derechos.
Esta situación llega en un contexto donde la empresa justifica el cierre por una bajada en la productividad, mientras que el sindicato denuncia un impacto grave en familias con trabajadores de larga antigüedad y edad avanzada, e insiste en el cumplimiento estricto del convenio colectivo y en la búsqueda de un acuerdo justo para las 49 familias afectadas.
Este conflicto laboral refleja la tensión entre la empresa y los trabajadores frente a un cierre que impacta el tejido laboral del área metropolitana de Granada
CCOO alerta sobre el cierre de la planta y exige condiciones laborales adecuadas para la plantilla







