CCOO se concentra contra el despido de dos trabajadores de Burger King

Considera el sindicato que se trata de un caso de represión sindical y por este motivo, "solicitamos su readmisión"

Redacción  |  6 de julio de 2019
Concentración de CCOO en el Burger King de C.C. Nevada (CCOO)
Concentración de CCOO en el Burger King de C.C. Nevada (CCOO)

Delegadas y delegados de CCOO se han concentrado esta mañana para protestar por el despido de dos trabajadores de Burger King (Centro Comercial Nevada), miembros del comité de empresa por CCOO. Considera el sindicato que se trata de un caso de represión sindical y por este motivo, desde CCOO "solicitamos su readmisión". Así lo ha explicado Alejandro García Ferrer, responsable de Hostelería de CCOO Granada. 

La plantilla de Burger King de los centros de trabajo de Motril, C.C. Nevada y centros de trabajo de Sevilla y Huelva convocaron hace varias semanas una huelga para el pasado 29 de junio. Con la convocatoria de huelga se consiguieron gran parte de las reivindicaciones (publicación de horarios, pago de atrasos, posibilidad de aumentos de contratos) así como la readmisión de compañeros que fueron despedidos al encontrarse en  situación de baja por enfermedad. 

 

CCOO actuó con responsabilidad y bajo el principio de buena fe en la negociación y la posterior desconvocatoria de huelga, pero parece que la empresa no aprende mostrando su verdadero carácter, y tras el acuerdo ha decidido despedir a dos miembros del comité de empresa de CCOO en Granada, el día después de la desconvocatoria de huelga. Por esa razón, empezamos una campaña de denuncia para exigir la readmisión de los trabajadores/as despedidos/as ante el ataque a la libertad sindical y la vulneración de derechos fundamentales que, a juicio que CCOO, suponen estos despidos. 

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad

18/06/2025 | Redacción

Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"