CCOO señala que el 11% de los trabajadores andaluces en ERTE son de Granada

Para el Sindicato es esencial que se mantengan los ERTE derivados del Covid hasta que la situación de crisis lo requiera en los sectores afectados por la pandemia

Redacción  |  9 de septiembre de 2020
Miembros de CCOO en rueda de prensa (CCOO)
Miembros de CCOO en rueda de prensa (CCOO)

Los datos actualizados este mes de septiembre, por el Ministerio de Empleo, sitúan en  90.000 las personas afectadas por ERTE en nuestra comunidad, de las cuales 9.700 pertenecen a nuestra provincia. Del análisis por sectores se desprende que el Comercio y la Hostelería acaparan el 55% del personal afectado por ERTE, con un total de 5.330 personas. Desde Comisiones Obreras, consideramos prioritario que el Gobierno entre a negociar en el marco del diálogo social que las personas trabajadoras que llevan más de seis meses acogidos a un ERTE no vean reducida su prestación del 70% al 50%. 

Un acuerdo que beneficiaría en nuestra provincia a estas 9.700 personas cuyos principales ingresos dependen principalmente de estos mecanismos de regulación temporal.

 

La estadística señala que los ERTE por Fuerza Mayor aglutinan el 92% del total de personas afectadas por un expediente de regulación temporal en nuestra provincia, alcanzando una cifra de 8.930 trabajadoras y trabajadores. Para CCOO, esto evidencia la importancia de la figura de esta medida (ERTE por Fuerza Mayor) -negociada entre los Agentes Sociales y el Gobierno Central al comienzo de la pandemia- como elemento de protección y mantenimiento de empleo.

Por todo ello, para Comisiones Obreras es esencial que se mantengan los ERTE derivados del Covid19 hasta que la situación de crisis lo requiera en los sectores afectados por la pandemia.

 
 
Noticias relacionadas
22/04/2025 | Redacción

La unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, con una trayectoria de más de 30 años, se encuentra entre las mejores de España

09/04/2025 | Redacción

Ya se detuvo a otras cuatro personas que quedaron en libertad provisional tras pasar a disposición judicial