CCOO y UGT reclaman la aprobación del Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral
Se ha realizado una caravana de coches en Granada por el establecimiento de jornada máxima legal de trabajo en 37,5 horas semanales
El secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, criticó a los grupos políticos que pretenden "borrar de un plumazo" esta medida, que beneficiará a más de 100.000 personas trabajadoras. Mesa destacó su “evidente sesgo de género”, ya que afecta principalmente a actividades feminizadas, y afirmó que permitirá una mejor conciliación entre vida profesional y personal, además de mejorar la retribución de quienes trabajan a tiempo parcial.
Explicó que reducir horas de trabajo aumenta el salario por hora, beneficiando a quienes menos ganan, y señaló la generalización de horas extra sin pago ni cotización, especialmente en la hostelería. Por ello, exigió retirar las enmiendas a la totalidad y reanudar la tramitación parlamentaria de la ley, fruto del diálogo social entre Gobierno, UGT y CCOO.
El secretario general de UGT, Luis Miguel Gutiérrez, calificó la reducción de jornada como un acto de justicia social y una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y el bienestar. Destacó sus beneficios sobre la productividad y la igualdad de género, ya que impacta directamente en la población femenina trabajadora.
Gutiérrez llamó a los grupos parlamentarios a respetar la voluntad del 75% de la ciudadanía que apoya esta medida y pidió retirar las enmiendas para tramitar el proyecto de ley. También resaltó que no es un asunto partidista sino un reclamo ciudadano para mejorar la calidad de vida y la productividad.
Finalmente, CCOO y UGT entregaron un escrito al presidente provincial del PP, Francis Rodríguez, solicitando su apoyo al proyecto, que hoy se debate en el Congreso junto a las enmiendas de PP, VOX y Junts.
Han pedido en este contexto al Ayuntamiento motrileño "a sentarse con las partes implicadas"
Reclama un incremento urgente de la seguridad en los centros hospitalarios y centros de salud