Concentración de protesta contra la privatización de la ayuda a domicilio en Maracena
UGT ha convocado una concentración de las más de 120 trabajadoras de ayuda a domicilio
La tarde del jueves ha sido el momento de convocatoria por parte de UGT de una concentración de las más de 120 trabajadoras de ayuda a domicilio en Maracena, en protesta por el proceso de privatización comenzado por el gobierno del Partido Popular, Vox y dos partidos más, Quiero Maracena y Maracena Conecta.
La concentración ha congregado a toda la plantilla, con la excepción de las que estaban trabajando en ese momento, y se han unido partidos como PSOE e IU, y usuarios y sus familias, con cientos de personas del municipio y colectivos. En total, medio millar han abarrotado la puerta del ayuntamiento, desbordándose por las calles adyacentes. La convocatoria se ha desarrollado con total normalidad, de manera pacífica y leyendo un manifiesto en defensa del servicio público, aunque hubo un momento de tensión en el que familiares de un cargo de confianza del PP provocaron a las trabajadoras, hasta que intervino Guardia Civil y Policía Local. El Partido Socialista ha acudido en apoyo de las auxiliares “ante el procedimiento de privatización iniciado por el alcalde, Julio Pérez, y su gobierno de derechas”, según ha declarado su portavoz, Carlos Porcel.
El sindicato mayoritario en el Servicio de Ayuda a Domicilio, UGT, ya venía avisando de que no iba a tolerar que continuara ese procedimiento de privatización del servicio, pero finalmente la paciencia de sindicato y trabajadoras se agotó. “Son muchas veces las que se nos había prometido que no continuaría la privatización, el propio alcalde se desdijo, y, sin embargo, a día de hoy ya hay una empresa que gestiona el servicio”, reclaman las trabajadoras. Carlos Porcel ha sido muy tajante al respecto: “el alcalde les ha mentido, y sigue haciéndolo, reculando cuando lo pillan con las manos en la masa, y siguiendo con su plan de privatización en cuanto todo se calma; es un comportamiento indigno de alguien que representa a toda una ciudad”.
Todo ello agravado por las declaraciones del teniente alcalde, Juan Antonio Quesada, en el pleno municipal del 24 de noviembre, donde se debatía una moción contra dicha privatización, en las que llamó “palmeras” a las auxiliares de ayuda adomicilio, y que captaron perfectamente los micrófonos y las cámaras del pleno. CarlosPorcel ha dicho que “esta persona debe ser reprobada, y debe aprender a respetar a las que trabajan de verdad, y no a soltar bulos, como hace él”.
Según las propias auxiliares y los responsables de UGT Provincial, “ahora toca arremangarse para evitar que este servicio, totalmente público y modélico durante quince años, se convierta en un negocio que prime los beneficios económicos frente a la calidad en el trabajo y en el servicio; no vamos a bajar los brazos, y este Equipo de Gobierno debe considerar que todas estas familias, tanto las de las auxiliares como las de los usuarios y la ciudadanía van a luchar para salvar un servicio que es motivo de orgullo”
El Museo celebra con la ciudadanía su 30º aniversario en una jornada abierta y gratuita para todos los visitantes
La institución, referente nacional en la defensa y promoción de la cultura culinaria, respalda el proyecto de la ciudad