Conde de Benalúa adquiere en subasta la almazara "La Ribera" de Deifontes
El valor de referencia de la almazara en el proceso concursal era de 1,8 millones de euros
Conde de Benalúa (San Sebastián SCA), una de las cooperativas líderes en la producción de aceite de oliva virgen extra en Andalucía Oriental, ha formalizado la adquisición de la almazara “La Ribera”, ubicada en el término municipal de Deifontes, a unos 15 minutos de su sede central, tras resultar adjudicataria en una subasta pública.
La operación se celebró el pasado 9 de junio y se formalizó este martes, 1 de julio. El valor de referencia de la almazara en el proceso concursal era de 1,8 millones de euros. Tras un proceso de licitación abierto y transparente, la cooperativa granadina suma así una nueva infraestructura a su red, consolidando su estrategia de crecimiento sostenible, optimización logística y generación de valor en el territorio.
La adquisición cobra especial relevancia al producirse en el Año Internacional de las Cooperativas y supone la recuperación de una instalación clave para el sector oleícola provincial, que llevaba años inactiva. La almazara, con una superficie de unos 5.000 metros cuadrados, dispone de una nave principal de 548 metros cuadrados, dos líneas independientes de recepción de aceituna (capaces de procesar entre 40 y 50 toneladas/hora cada una), línea de extracción continua (90-100 toneladas/día), bodega con seis depósitos de acero inoxidable de 100.000 litros cada uno, zona de envasado, oficinas y una sala de calderas alimentada por biomasa.
Con esta operación, Conde de Benalúa refuerza su presencia en una zona estratégica para el olivar granadino, como es el entorno de Deifontes y los Montes Orientales, y avanza en su objetivo de fortalecer la economía rural y la generación de valor en origen. Según Eduardo Valverde, director general de la cooperativa, “esta adquisición representa un paso firme en nuestro proyecto de crecimiento sostenible, basado en la calidad, la cercanía y la generación de valor en origen”. Rafael Serrano, presidente de la entidad, ha destacado la importancia de “recuperar una infraestructura parada y devolverle su función productiva, una buena noticia para Deifontes, la comarca y el sector oleícola en su conjunto”.
Incluido un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera vinculado a la organización criminal
El presidente provincial, Francis Rodríguez, encabeza la delegación del PP de Granada, con más de 100 afiliados