Consorcio Ifmif-Dones asigna 59,52 millones de euros para iniciar la cimentación del acelerador

La Junta de Andalucía y el Gobierno central aprueban el presupuesto y nombran a Moisés Weber como nuevo director interino

Redacción  |  20 de noviembre de 2025
Imagen de una maqueta virtual del proyecto de las instalaciones de Ifmif-Dones en Escúzar (JUNTA)
Imagen de una maqueta virtual del proyecto de las instalaciones de Ifmif-Dones en Escúzar (JUNTA)

El consorcio Ifmif-Dones España, formado por la Junta de Andalucía y el Gobierno central, contará en 2026 con un presupuesto de 59,52 millones de euros para iniciar la cimentación del edificio donde se ubicará el acelerador de partículas en Escúzar, Granada. Esta cantidad aprobada incluye una inversión de 46,57 millones destinada a contratos de diseño y obra, dirección facultativa, ingeniería, consultoría y sistemas de seguridad del proyecto.

Además, los gastos de explotación y de personal suman cerca de 9,82 millones, con una plantilla prevista de 110 empleados para finales del año, incorporando 45 nuevas plazas estructurales según el plan estratégico 2024-2027.

 

El consejo rector, presidido por el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, también aprobó el nombramiento de Moisés Weber como director interino desde diciembre, en sustitución de Ángel Ibarra. Weber, doctor ingeniero industrial y actual vicedirector del consorcio, tiene amplia experiencia en fusión y aceleradores de partículas.

El plan de actuaciones para 2026 se focaliza en cuatro ejes: continuar con el plan estratégico para completar la plantilla; ejecutar las obras de la infraestructura; impulsar los contratos de los grandes acuerdos marco; y concretar la participación internacional del proyecto, con compromisos ya firmados para finales de 2025.

La financiación de esta infraestructura, clave para la investigación en energía de fusión, cuenta con aportaciones tanto nacionales como europeas.​

 

 
 
Noticias relacionadas
15/10/2025 | Redacción

España, Japón, Croacia y la Unión Europea fortalecen su colaboración en el proyecto estratégico que validará materiales para reactores de fusión.

16/07/2025 | Redacción

Permitirán financiar parte de la construcción de las instalaciones; en concreto, los estudios previos, diseño y proyectos necesarios para evaluar las características del terreno