La Junta autoriza una subvención de 99,87 millones para iniciar la construcción del acelerador IFMIF-DONES

Permitirán financiar parte de la construcción de las instalaciones; en concreto, los estudios previos, diseño y proyectos necesarios para evaluar las características del terreno

Redacción  |  16 de julio de 2025
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno, Carolina España, durante la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía (ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS)
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno, Carolina España, durante la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía (ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este miércoles la concesión anticipada de una subvención excepcional de 99,87 millones de euros para financiar los trabajos de cimentación y construcción de las estructuras primarias del edificio que albergará el acelerador de partículas IFMIF-DONES, ubicado en el municipio granadino de Escúzar.

La inversión, procedente del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, se transferirá íntegramente al Consorcio IFMIF-DONES España, integrado a partes iguales por la Junta de Andalucía y el Gobierno central. Está previsto que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación formalice el convenio con el consorcio durante el verano de 2025.

 

Estos casi 100 millones permitirán ejecutar estudios previos del terreno, el diseño técnico, movimientos de tierra, refuerzo del subsuelo, cimentación y montaje de instalaciones auxiliares, así como las primeras estructuras del complejo, como vigas, pilares y forjados.

La ayuda se enmarca en la planificación global de la Junta, que prevé aportar un total de 107,06 millones de euros a esta infraestructura científica hasta 2027. A esa cantidad se sumará la contribución del Gobierno de España por el mismo importe, lo que eleva la inversión conjunta a 214,12 millones para el periodo. Hasta 2033, ambas administraciones habrán invertido 422,5 millones de euros en la iniciativa.

IFMIF-DONES tendrá como principal objetivo probar y validar materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión nuclear. El proyecto prevé desarrollarse en tres fases a lo largo de 35 años, con una primera etapa de construcción estimada en una década, seguida de una fase operativa de 20 años y, finalmente, una fase de cierre o ampliación.

La infraestructura tiene también un enorme potencial para diversas áreas científicas, como la física, la astrofísica, la medicina o el desarrollo industrial. Desde la Junta destacan que esta inversión posicionará a Andalucía como un referente internacional en conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico, y ofrecen oportunidades de alta cualificación para el personal investigador y universitario, en especial a estudiantes de posgrado vinculados a la Universidad de Granada y otras instituciones andaluzas.

Además del impacto científico, la instalación supondrá un revulsivo económico y empresarial para la provincia granadina y para el conjunto de la región. Según estimaciones, el proyecto podría generar más de 6.100 millones de euros en bienes y servicios a nivel nacional, de los cuales 687 millones beneficiarían directamente a Andalucía, elevando la inversión en I+D+i y promoviendo la transición hacia un modelo energético limpio, seguro y sostenible, basado en la fusión nuclear como fuente inagotable de energía.

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Redacción

Forma parte de la hoja de ruta europea para desarrollar la energía de fusión

30/06/2025 | Redacción

Paradela ha abundado en el papel que para "la atracción de talentos" jugará el acelerador de partículas