Convocado el Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural en su 18 edición

El pasado año el galardón recayó en Almudena Ramiro, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid

Redacción  |  11 de febrero de 2022
Presentación del Premio Ciencias de la Salud-Fundación Caja Rural Granada en 2021 (CAJA RURAL)
Presentación del Premio Ciencias de la Salud-Fundación Caja Rural Granada en 2021 (CAJA RURAL)

La Fundación Caja Rural Granada ha convocado el XVIII Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, un reconocimiento, dotado con 25.000 euros, que ya han recibido figuras de la investigación biosanitaria de este país, como María Blasco o Valentín Fuster.

La investigación granadina también se ha visto reconocida, por ejemplo, en los trabajos de Javier Martín sobre esclerodermia o en los estudios de Mario Delgado y Elena González-Rey acerca del efecto de la cortistatina en los sistemas inmunológicos, cardiovascular y nervioso. Los tres forman parte del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, según ha informado Fundación Caja Rural en una nota.

 

Ha coorganizado este premio con la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y los Colegios de Médicos y Farmacéuticos de Granada. La temática gira en torno a, entre otras disciplinas, medicina regenerativa y terapia génica, oncología molecular y genómica del cáncer, inmunología e inmunopatología, biotecnología y nuevas dianas terapéuticas, y patologías cardiovasculares.

El pasado año el galardón recayó en Almudena Ramiro, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid, por un trabajo sobre el tratamiento de la aterosclerosis, publicado en la revista científica 'Nature'. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 22 de abril, y los interesados pueden consultar las bases en 'www.fundacioncrg.com' y en 'www.ptsgranada.com'.

 
 
Noticias relacionadas
28/01/2024 | Redacción

Abierto el plazo para participar en la primera actividad: la mejora del ecosistema de la Charca Suárez que se celebrará el 10 de febrero

26/01/2024 | Redacción

La presente edición estará protagonizada por artistas y formaciones procedentes de Granada, Guinea Ecuatorial, Madrid y Málaga