Convocados los Premios Emprendemos dirigidos a empresas innovadoras y con impacto económico y social
La nueva edición incluye cinco nuevos reconocimientos para distinguir proyectos, iniciativas o entidades por su contribución sobresaliente al fomento de la cultura emprendedora e innovadora
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto la convocatoria de los Premios Emprendemos, una iniciativa que celebra su octava edición, y la segunda cien por cien digital, y que este año arranca con el foco puesto en encontrar empresas innovadoras, con alto impacto económico y social, con potencial de crecimiento y de generación de empleo estable de Andalucía, que utilicen las nuevas tecnologías en sus procedimientos y que apuesten por la globalización, contribuyendo, además, a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Dos serán las categorías a las que las empresas podrán presentar su candidatura: ‘Empezar’, para proyectos empresariales de reciente creación (constituidas entre el 01/02/2018 y el 01/02/2021) y ‘Trayectoria’, para empresas consolidadas, con entre 3 y 10 años (constituidas entre el 31/01/2011 y el 31/01/2018). Esta edición incorpora además, entre sus novedades, cinco nuevos reconocimientos para distinguir proyectos, iniciativas o entidades por su contribución sobresaliente al fomento de la cultura emprendedora innovadora, a la creación de empresas y empleo, al desarrollo local y a la igualdad de género.
De esta convocatoria saldrán 80 empresas finalistas (diez por provincia, cinco en cada una de ellas por categoría), que competirán por alzarse con los premios provinciales en las galas que se celebrarán durante los meses de junio y julio. De estas galas saldrán 16 ganadoras provinciales (dos por provincia, una de cada categoría), que competirán en la gala regional que se celebrará en el último trimestre del año.
Las 16 ganadoras provinciales recibirán asesoramiento técnico empresarial, mentorización de profesionales expertos para ayudarlas a desarrollar aquellos ámbitos del negocio con mayor potencial de crecimiento, entrenamientos ‘pitch deck’ para que aprendan a presentar su empresa ante inversores y ‘stakeholders’, sesiones ‘B2B’ con empresas de sectores clave para que hagan networking y puedan desarrollar posibles vías de colaboración y difusión a través de las redes sociales para incrementar su visibilidad.
Esta muestra es fruto de la colaboración entre el Instituto de América y la Colección Abelló
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado el sorteo, de aplicación solo cuando las solicitudes de admisión superen la oferta de plazas escolares