La Junta presenta una campaña para prevenir este verano ahogamientos en las zonas de baño
El pasado año siete personas fallecieron ahogadas en la provincia, dos en playas y cinco en piscinas u otras acumulaciones de agua
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, junto al alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha presentado en La Herradura la campaña de la Agencia de Emergencia de Andalucía (EMA) para prevenir ahogamientos y accidentes en el medio acuático este verano bajo el lema 'Ojo con el agua'. Esta iniciativa se difundirá en televisión, radio, prensa y redes sociales, configurándose como “una potente herramienta para concienciar, informar y salvar vidas”.
En 2024, se registraron 102 fallecimientos por ahogamiento en Andalucía, siete de ellos en la provincia de Granada, según datos oficiales. El 112 coordinó 402 rescates en playas, piscinas y aguas interiores, un 3% más que en 2023. En lo que va de 2025 ya se han realizado 169 rescates, 89 en playas.
Granados ha llamado a la precaución, advirtiendo que “a veces una corriente, una zambullida o el cansancio pueden marcar una tragedia”. Ha resaltado que la información, la seguridad y la autoprotección son claves para un verano seguro.
La EMA pone a disposición del público una guía para prevenir riesgos y la aplicación móvil 'Catálogo de Playas', que localiza los puestos de socorro, torres de vigilancia y puntos de reunión en caso de tsunami, junto con un asistente virtual para consultas rápidas.
El delegado recordó consejos esenciales: escoger zonas vigiladas, respetar el color de las banderas, bañarse acompañado y en horarios seguros. También alertó sobre las peligrosas corrientes de retorno y subrayó la importancia de nadar paralelo a la orilla para escapar en caso de ser arrastrado.
Entre las recomendaciones destaca evitar zambullidas en zonas sin visibilidad, extremar precauciones tras lluvias por cambios sedimentarios en ríos y balsas, y no adentrarse solo en el mar ni apartarse de la zona de baño.
En piscinas, es fundamental la supervisión, evitar correr y comprobar la seguridad antes de tirarse.
Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de la vigilancia de los más pequeños, estableciendo turnos entre adultos responsables y siguiendo la regla del 10/20: mirar al menor cada 10 segundos y tener la capacidad de auxiliarlo en 20 segundos.
La instalación de barreras, cobertores y alarmas de piscina en viviendas particulares es vital para proteger bebés y niños.
La actuación, que garantiza el tránsito seguro hacia parcelas agrícolas, responde a la petición vecinal y ha contado con una inversión de más de 75.000 euros