Crean un banco de recursos de estimulación cognitiva para los usuarios de ayuda a domicilio de Huétor Tájar

Ha sido diseñado por la Asociación de familiares y enfermos de Alzheimer y otras demencias del Poniente granadino (ALPOGRA)

Redacción  |  24 de abril de 2021
Usuarios de ayuda a domicilio de Huétor Tájar emplean algunos de los recursos de estimulación cognitiva (AYTO. HUÉTOR TAJAR)
Usuarios de ayuda a domicilio de Huétor Tájar emplean algunos de los recursos de estimulación cognitiva (AYTO. HUÉTOR TAJAR)

La  Asociación ALPOGRA (Asociación de Familiares y enfermos de Alzheimer y otras demencias del Poniente Granadino), en colaboración con el Centro de Servicios Sociales de Huétor Tájar y el Ayuntamiento de esta localidad, ha puesto en marcha un novedoso banco de material y recursos de estimulación cognitiva para los usuarios de ayuda a domicilio de Huétor Tájar. 

Como explica la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Encarni Redondo, “a consecuencia del confinamiento domiciliario y las restricciones de movilidad causadas por la COVID-19, se ha producido un agravamiento notable a nivel cognitivo en gran parte de la población, ocasionando un avance en el curso de la enfermedad de la mayoría de las demencias y un incremento de casos diagnosticados”. 

Ante tal contexto, desde ALPOGRA consideraron necesario abordar dicha problemática, poniendo en marcha este proyecto piloto. Para poder llegar a todos los domicilios, han considerado como pieza fundamental al personal del Servicio de Ayuda a Domicilio de Huétor Tájar, el cual recibirá por parte de ALPOGRA las herramientas y recursos adaptados al nivel cognitivo para cada uno de sus usuarios que requieran de dicho servicio. 

 

Promover la autonomía personal
“De igual modo, el personal del Servicio de Ayuda a Domicilio será apoyado en todo momento por las profesionales de ALPOGRA, que realizarán una valoración inicial y un posterior seguimiento para adaptar en todo momento el material a su nivel cognitivo y promover así su autonomía personal”, explica la presidenta de ALPOGRA, Angelina Ayllón. 

Estos recursos han sido creados, en su mayoría, con material reciclado, y elaborados por un grupo de personas voluntarias, consolidándose así una red de apoyo y solidaridad entre la ciudadanía hueteña. Además, dicho banco quedará abierto, puesto que se seguirá elaborando diversos materiales con el fin de actualizarse constantemente. 

Este proyecto piloto será presentado la próxima semana en el Ayuntamiento de Huétor Tájar, y se pondrá en marcha el día 3 de mayo. Los interesados en contactar con la asociación ALPOGRA pueden hacerlo a través del correo electrónico alpograponiente@gmail.com o el teléfono 698 909 017. 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

El Ayuntamiento organiza una fiesta campera solidaria cuyos fines se destinarán a Cáritas

11/05/2025 | Redacción

La localidad celebrará sus fiestas en honor a San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo