Crece la preocupación por la enfermedad de la lengua azul en Granada

Tras la confirmación del primer brote en Almegíjar, otros 7 rebaños de las comarcas de la Alpujarra y Alhama permanecen bajo vigilancia

Redacción  |  13 de agosto de 2025
Ovejas atendidos por veterinarios (COLEGIO VETERINARIOS)
Ovejas atendidos por veterinarios (COLEGIO VETERINARIOS)

 La enfermedad vírica de la lengua azul mantiene en alerta a ganaderos y veterinarios de Andalucía, especialmente en la provincia de Granada, donde se han confirmado varios brotes en la comarca de Órgiva y municipios cercanos. Desde que el pasado 23 de junio se notificara el primer caso en Málaga, la inquietud no ha cesado, con al menos seis explotaciones ganaderas en fase de sospecha, ubicadas en ÓrgivaAlmegíjarAlhama y Zafarraya.

La delegada territorial de Agricultura en Granada, Carmen Lidia Reyes, confirmó que estas explotaciones están siendo vigiladas y las muestras enviadas a laboratorios especializados para su análisis definitivo. Mientras tanto, se mantiene un riguroso control y se hace un llamamiento a la vacunación voluntaria de los rebaños como la principal medida preventiva para contener la enfermedad, con ayudas económicas para la adquisición de vacunas frente a los serotipos más agresivos.

 

Ante esta situación, el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada ha urgido a revisar el papel estratégico del veterinario en la gestión de crisis sanitarias ganaderas. Hasta ahora, la normativa europea recogida en el Real Decreto 364/2023 establecía la obligatoriedad de contar con veterinarios de explotación para supervisar bioseguridad, uso responsable de medicamentos y prevención de enfermedades. Sin embargo, el reciente Real Decreto 346/2025, de 22 de abril, ha eliminado dicha obligación, pese a considerar que las explotaciones que cuentan voluntariamente con veterinarios presentan un menor riesgo sanitario.

Este cambio legislativo ha generado preocupación entre los profesionales, que defienden su papel crucial para la vigilancia, control y respuesta efectiva ante epidemias animales que afectan a la seguridad sanitaria y económica del sector ganadero.

 

 
 
Noticias relacionadas
14/08/2025 |

• "Estamos en un municipio con abundancia de agua y, sin embargo, sufrimos cortes casi diarios por una gestión nefasta", ha denunciado la portavoz popular Cristina Marín

14/08/2025 | Redacción

El grupo Seguridad Social pondrá ritmo a la noche en el Anfiteatro Municipal Carlos Cano