Cruz Roja conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores
La iniciativa "De mayor quiero ser mayor" busca romper estereotipos, fomentar la justicia intergeneracional y promover un envejecimiento activo digno
Cruz Roja conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores con diferentes actividades programadas en torno al 1 de octubre en todas las provincias andaluzas, y con el lanzamiento de la campaña "[De mayor quiero ser mayor]", una iniciativa de sensibilización que busca romper estereotipos, tender puentes entre generaciones y visibilizar el papel esencial de las personas mayores en la sociedad.
A partir de la pregunta común "¿Y tú, qué quieres ser de mayor?", la campaña invita a reflexionar sobre el futuro que deseamos, recordando que ese futuro será también el de quienes hoy son jóvenes. Se promueve mirar la vejez con dignidad, participación y plenitud, entendiendo que ser mayor implica derechos, valores y bienestar.
María García Salgado, responsable de proyectos de Cruz Roja en Andalucía, destaca la importancia de reconocer en los mayores su experiencia, sabiduría y capacidad de seguir aportando a la sociedad. La campaña también pone en valor el papel de los jóvenes como agentes de cambio para avanzar hacia una sociedad más equitativa, solidaria y sostenible, promoviendo la justicia intergeneracional.
Cruz Roja trabaja en reducir la soledad y el aislamiento, fomentar un envejecimiento activo y saludable, y crear redes de apoyo para que las personas mayores puedan mantenerse en sus hogares y entornos sociales. Más de 3.500 personas mayores de 65 años en Granada participaron en estos proyectos el año pasado.
Las actividades en la provincia comenzaron con un taller de 'Jondoterapia' impartido por el cantaor Iván Centenillo, quien conecta emociones con flamenco para trabajar la autoestima y la inteligencia emocional. Iván se sumó a la iniciativa 'Voluntario por un día' y comparte su visión: "De mayor quiero ser el mismo Iván de hoy, con ilusión por ayudar y aprender cada día".
La presidenta autonómica, Rosario García, presenta la memoria de actividad durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la organización en Granada