CSIF critica una merma de personal "sin precedentes" en el área municipal de Cultura

El responsable sindical ha reconocido "el compromiso de la plantilla con la promoción de la cultura

Redacción  |  12 de febrero de 2025
El responsable de Administración Local de CSIF Granada, Ignacio Conde Pipó (ANTONIO L. JUÁREZ)
El responsable de Administración Local de CSIF Granada, Ignacio Conde Pipó (ANTONIO L. JUÁREZ)

El sector de Administración Local de CSIF Granada ha denunciado públicamente este miércoles el déficit de personal "sin precedentes" que padece el área de Cultura del Ayuntamiento de Granada, que arrastra "una merma significativa en su plantilla desde hace años".

El responsable de Administración Local de CSIF Granada, Ignacio Conde Pipó, ha indicado a las puertas del Centro Lorca que, según los datos recopilados por el sindicato, "serían necesarias alrededor de 40 plazas más para reforzar los distintos centros y servicios culturales de la ciudad, ofreciendo un servicio de calidad y evitando la sobrecarga laboral entre el personal actual".

 

El responsable sindical ha reconocido "el compromiso de la plantilla con la promoción de la cultura, facilitando el acceso de toda la población a los equipamientos y actividades programadas".

Este compromiso permite "que miles de ciudadanos puedan asistir a los conciertos de la Banda Municipal, participar en los programas de animación y lectura organizados en las bibliotecas o asistir a exposiciones y espectáculos en las diferentes salas y teatros de la ciudad", ha subrayado.

Sin embargo, Conde Pipó ha criticado que en los últimos años "estamos asistiendo a una reducción notable de la plantilla" por lo que ha reclamado "un plan de actuación que impulse y garantice la prestación de los servicios públicos culturales de la ciudad".

"Las actuales carencias no se pueden solventar sin una planificación a medio plazo, con un refuerzo importante de personal y con inversiones que mejoren las infraestructuras de algunos edificios municipales como la biblioteca del Albaicín, el Archivo Histórico, el Archivo Administrativo o los teatros de los Centros Cívicos Chana, Norte, Beiro y Zaidín", ha apostillado.

El responsable de CSIF Administración Local en Granada ha analizado las necesidades de plantilla en los distintos centros culturales para mostrar la situación actual. En el caso de los Servicios Centrales de Mondragones, donde hay un total de seis personas de administración y una coordinadora, "es fundamental sumar cuatro personas; un técnico de gestión y un administrativo".

Son necesarios también "un restaurador que se encargue de la ingente documentación del Archivo Histórico, y un trabajador de oficios para los traslados, infraestructuras, adecuación de salas y montaje de exposiciones, ya que la Unidad de Montaje Artísticos ha perdido tres trabajadores y ahora cuenta solamente con un responsable y un oficial".

Según Conde Pipó, uno de los "grandes damnificados" en esta situación es el servicio de bibliotecas debido a las amortizaciones de plazas, la apertura de nuevos centros y la ampliación de servicios "sin dotación de nuevo personal".

"Se necesitan nueve auxiliares encargados de bibliotecas y cinco bibliotecarios, ya que este servicio se está salvando actualmente con el personal reubicado de la biblioteca del Salón, en obras desde mayo de 2023".

En cuanto a la red de teatros municipales, ha lamentado la "incapacidad" de la plantilla existente para atender los más de 200 espectáculos y eventos anuales que se programan en el Isabel La Católica, situación que obliga a requerir personal externo de forma recurrente.

 
Centro Lorca (ANTONIO L. JUÁREZ)
Centro Lorca (ANTONIO L. JUÁREZ)

Del mismo modo, el Centro Lorca "requiere de un técnico superior de administración" para agilizar todos los trabajos de contratación así como personal especializado en la atención al público con conocimientos de idiomas, ya que "hasta el momento la recepción a los visitantes en este centro es atendida por personal de vigilancia", ha criticado.

Enclaves de especial singularidad como el Auditorio Manuel de Falla o el Teatro Municipal de La Chumbera "agonizan" por la falta de personal. Otra de las denuncias realizadas por el responsable de Administración Local de CSIF Granada se centra en la falta de personal por ejemplo de la Huerta de San Vicente, lo cual "dificulta las visitas guiadas".

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

Entre las formas de acoso más detectadas por el profesorado destaca en primer lugar la exclusión social o aislamiento