CSIF presenta recurso a las bases para la Bolsa Temporal de Bombero Conductor en Loja
Ignacio Conde Pipó, ha indicado que "impugnamos esta convocatoria porque no garantiza la capacitación de las personas"
El sindicato CSIF Granada ha presentado un recurso de reposición contra las bases publicadas por el Ayuntamiento de Loja destinadas a la creación de una bolsa temporal para cubrir vacantes de bombero conductor en esta localidad.
Según CSIF, el procedimiento selectivo establecido se basa en un concurso que valora exclusivamente la formación y la experiencia previa, sin garantizar la capacitación necesaria para el desempeño del puesto. Ignacio Conde Pipó, responsable del área de Administración Local del sindicato, ha señalado que esta fórmula no se ajusta a la normativa vigente, ya que la legislación andaluza, recogida en el Decreto 36/2025, establece que los procesos de selección para estos servicios deben seguir sistemas de oposición o concurso-oposición.
El sindicato asegura que este decreto homogeneiza los criterios en toda Andalucía e incluye temarios, pruebas psicotécnicas, pruebas físicas y baremos específicos. No obstante, el Ayuntamiento de Loja ha optado por un sistema selectivo inédito en la comunidad que, además, no exige pruebas físicas ni los mismos carnets de conducción que el resto del personal que presta servicio en los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis).
CSIF denuncia también que las bases no fueron negociadas en la Mesa General de Negociación, incumpliendo el Estatuto Básico del Empleado Público, y que la ausencia de pruebas físicas viola la normativa de prevención de riesgos laborales, dado el alto nivel de exigencia física que requiere la profesión de bombero.
Pese a apoyar la necesidad de reforzar el servicio de extinción de incendios de Loja, CSIF exige que la selección del personal se realice respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, y reclama al Ayuntamiento que anule las bases actuales y adapte el proceso selectivo a la normativa vigente.
Nueve profesionales desarrollan sus proyectos con un formato innovador que combina creación cinematográfica y conciliación familiar
La instalación, con una inversión de más de 416.000 euros, dará servicio a tres centros que atienden a personas mayores y con discapacidad