Cuarteles de la provincia reforman sus instalaciones para mejorar la atención a las víctimas de violencia de género

En los últimos dos años se han invertido cerca de 200.000 euros en 13 cuarteles para adecuar los espacios para mejorar la atención a las víctimas

Redacción  |  7 de octubre de 2021
Imagen de la visita al cuartel de Vélez Benaudalla (SUBDELEGACIÓN)
Imagen de la visita al cuartel de Vélez Benaudalla (SUBDELEGACIÓN)

En los últimos dos años el Gobierno de España a través de la Dirección General de la Guardia Civil ha destinado cerca de 200.000 euros a la adecuación de las instalaciones de 13 cuarteles de la Guardia Civil en la provincia de Granada para mejorar la atención a las víctimas de violencia de género.

La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, el coronel de la comandancia de la Guardia Civil de Granada, Francisco García, y el alcalde de Vélez de Benaudalla, Francisco Gutiérrez, han visitado esta mañana el cuartel de este municipio para conocer las reformas que se han realizado en sus instalaciones para la atención a las víctimas de violencia de género. Según ha explicado el coronel, se han invertido casi 14.000 euros en la creación de una oficina específica y una sala de espera adecuadas Para este fin al mismo tiempo que se han adecentado otros espacios para adaptarlos a las nuevas necesidades, actuaciones que también han contado con la colaboración del consistorio.

 

La subdelegada del Gobierno ha agradecido a la comandancia de Granada “la sensibilidad que ha demostrado en adecuar los espacios para la atención a las víctimas de violencia de género que cuando acuden al cuartel suelen encontrarse en un estado anímico delicado y muchas veces acompañadas de sus hijas e hijos y la privacidad  y el trato personalizado es esencial para que se sientan seguras”.

Además de la actuación de Vélez Banaudalla, durante 2020 y lo que llevamos de 2021 se han realizado reformas en los puestos de Huétor Tájar, Fuente Vaqueros, Montefrío, Campotéjar, Jayena, Zújar, Lanjarón, Albolote, Capileira, Torvizcón, Pinos del Valle y Armilla. Todo ello redunda, según ha señalado la subdelegada del Gobierno, en un mejor servicio a la ciudadanía “puesto que al poder contar con estas nuevas instalaciones la Guardia Civil ha reforzado los servicios en la zona”.

En los primeros nueve meses de 2021 la Guardia Civil ha actuado en 763 casos relacionados con violencia de género.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

La medida, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficia a más de 600.000 trabajadores públicos en Andalucía

02/07/2025 | Redacción

La gratuidad a menores de 15 se aplicará en todos los medios de transporte colectivo tanto estatal como local y autonómico