Declaram la urgente ocupación de terrenos afectados por las obras de Rules

Las ofertas serán estudiadas y valoradas por los técnicos de Acuaes

Redacción  |  25 de septiembre de 2023
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en imagen de archivo en una visita al entorno del sistema de presas Béznar-Rules (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GRANADA)
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en imagen de archivo en una visita al entorno del sistema de presas Béznar-Rules (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GRANADA)

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este lunes declarar la urgente ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por las obras del proyecto de construcción del desglosado número 9 de las conducciones derivadas de sistema de embalses Béznar-Rules, en la costa de Granada.

Esta declaración de urgencia resultaba necesaria para que, a partir de ahora, la sociedad estatal Acuaes inicie los trámites del correspondiente procedimiento expropiatorio al objeto de "disponer de inmediato de los terrenos necesarios para la ejecución de los trabajos", según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Granada en una nota.

 

Se trata, según ha señalado la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, "de un paso más para la consecución de este proyecto" por el que el Ejecutivo central "ha apostado y trabajado intensamente en los últimos cuatro años demostrando así su compromiso con la provincia y, en particular, con el sector agrícola de la Costa Tropical para el que estas conducciones son imprescindibles".

El pasado 21 de septiembre, la Mesa de Contratación de Acuaes, la sociedad mercantil encargada de ejecutar el proyecto por valor de 64,2 millones de euros, recibía la oferta de 18 empresas para ejecutar las obras del desglosado número 9 de las conducciones derivadas del sistema de Presas Béznar-Rules.

Las ofertas serán estudiadas y valoradas por los técnicos de Acuaes, atendiendo a los criterios de calidad y valor técnico de la memoria constructiva y del programa de trabajos presentado, estando prevista la adjudicación de las obras en el Consejo de Administración del próximo mes de noviembre.

Al ser una actuación cofinanciada por los fondos Next Generation de la Unión Europea, las obras deberán estar finalizadas en un plazo máximo de 30 meses. Para la ejecución, financiación y explotación de las obras, Acuaes firmó el pasado 30 de junio un convenio con la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical.

 
 
Noticias relacionadas
11/04/2025 | Redacción

Se prevé que se aborden las reservas de los regantes respecto al aval de casi ocho millones de euros que les corresponde asumir

02/04/2025 | Redacción

Las obras, al estar "declaradas de interés general del Estado", son "competencia del Gobierno de España", ha aseverado el titular andaluz de Agricultura