Detenida una mujer por gestionar un centro clandestino de medicina estética
Es uno de los centros más activos y con mayor repercusión de la provincia
La Policía Nacional ha detenido en Granada a una mujer de 29 años y nacionalidad rusa como presunta autora de delitos contra la salud pública e intrusismo profesional. La arrestada dirigía un centro clandestino de medicina estética donde se realizaban tratamientos de aumento de labios con ácido hialurónico sin ninguna garantía médica ni control sanitario.
Este tipo de procedimientos está restringido exclusivamente a médicos con titulación oficial, y no puede ser llevado a cabo por enfermeros o profesionales sin habilitación, según las normativas vigentes en España.
El centro ilegal se promocionaba a través de redes sociales, acumulando cerca de 15,000 seguidores, lo que evidencia su amplia influencia. Durante el registro policial en el local, se incautaron cientos de fichas con consentimientos firmados por clientas, numerosos viales de ácido hialurónico sin certificación sanitaria, muchos en mal estado (abiertos, sin refrigerar o mezclados con alimentos), y una gran cantidad de dinero en efectivo.
La investigación, realizada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (U.D.E.F), forma parte de la operación "For Quality" que intenta frenar la proliferación de centros de medicina estética ilegales que representan un riesgo para la salud pública.
La detenida ha sido puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Granada, y las autoridades continúan las pesquisas para determinar el alcance completo de la actividad y posibles responsabilidades adicionales.
Este caso pone de manifiesto la problemática creciente de clínicas y centros clandestinos que operan sin control ni autorización, y que utilizan productos sin garantía ni trazabilidad, tal como se ha detectado en distintas provincias tras recientes operaciones policiales.
Las autoridades sanitarias y policiales instan a la ciudadanía a extremar la precaución y a acudir únicamente a profesionales legalmente habilitados para este tipo de tratamientos estéticos, con el fin de evitar riesgos graves para la salud.
Un grupo de aficionados a las motos de Enduro Baza dieron con ella
La primera edición del festival congregó a más de 6.000 asistentes procedentes de quince países y 400 ciudades