Diez programadores internacionales viajan a Granada para descubrir el mejor flamenco

Asisten a los doce conciertos en la I Bienal de Flamenco

Redacción  |  16 de septiembre de 2025
(FUNDACIÓN SGAE)
(FUNDACIÓN SGAE)

Diez programadores y responsables de festivales, compañías e instituciones culturales vinculadas al flamenco llegarán a Granada para participar en FlamencoEñe 2025, la décima edición de la Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales que organiza la Fundación SGAE, con la colaboración del Ayuntamiento de Granada. El certamen se celebrará del 17 al 19 de septiembre de 2025 en el marco de la primera Bienal de Flamenco de Granada y permitirá a los profesionales invitados conocer a una nueva generación de artistas y explorar futuras colaboraciones que impulsen la proyección exterior del género.

La lista de entidades participantes reúne a algunos de los escenarios y certámenes más destacados del panorama internacional.

 

A lo largo de estos diez años, FlamencoEñe se ha consolidado como un trampolín internacional para artistas flamencos españoles, permitiendo a nombres como Alejandro HurtadoManuel ValenciaLela Soto o Álvaro Martinete llegar a festivales de primer nivel. En total, cerca de un centenar de artistas han viajado fuera de España gracias a esta iniciativa.

Durante tres jornadas, los invitados podrán asistir a 12 conciertos que conforman la programación. El Centro Federico García Lorca será el escenario de la vertiente clásica con artistas como Francisco Escudero "El Perrete"José Luis MontónLucía BeltránRafael de UtreraRocío Luna y Planeta Jondo.

Por su parte, la sala Planta Baja acogerá a las 21 horas la propuesta FlamencoEñe Off, que explora territorios experimentales y contemporáneos con artistas como Lara WongMelón JiménezGitano de PaloREZELODECHIPÉNRuido Clavel y Sebastián Cruz.

 
 
Noticias relacionadas
16/09/2025 | Redacción

La entidad presenta una nueva edición de sus Acústicos Solidarios con la actuación de la reconocida cantante y compositora el 25 de octubre

16/09/2025 | Redacción

Ha sido el escogido por el jurado como el mejor trabajo en la categoría de Educación Especial