Diputación rinde homenaje a Lorca y a las víctimas de la Guerra Civil en el 89 aniversario de su asesinato
Francis Rodríguez ha destacado que "Federico está más vivo que nunca y más presente que nunca"

La Diputación de Granada celebró el domingo un acto en el Parque Federico García Lorca, ubicado en Alfacar, para recordar a todas las víctimas de la Guerra Civil española y rendir tributo al poeta en el 89 aniversario de su asesinato. Francis Rodríguez, presidente de la Diputación, destacó que "Federico está más vivo que nunca y más presente que nunca".
En un audio remitido a Europa Press, Rodríguez expresó el orgullo de la Administración provincial por homenajear al poeta granadino universal, cuya vida fue trágicamente truncada en su momento más fructífero. Subrayó la importancia de Lorca como embajador a nivel cultural, resaltando su legado en la poesía, teatro y cultura de Granada.
El presidente también valoró la labor de la Diputación para dar visibilidad a la casa natal del poeta, señalando que durante 2025 han visitado esta emblemática casa alrededor de 3.000 escolares. Asimismo, reconoció el trabajo del nuevo director gerente del Patronato, Juan Castillo Brazales, en la promoción del legado de García Lorca.
Aunque la cantaora granadina Estrella Morente no pudo actuar debido a condiciones meteorológicas adversas, participó en la ofrenda floral y rememoró la cercanía y cariño hacia Federico, describiéndolo como “un ser entrañable, como un tío, como un abuelo”. También recordó la pasión de su padre, el legendario cantaor Enrique Morente, por Federico García Lorca y su admiración por el poeta.
Este homenaje reafirma el compromiso de la Diputación de Granada con la memoria histórica y la promoción cultural vinculada a una de las figuras más representativas de la literatura española y la cultura granadina.
Gracias al apoyo económico de la institución provincial, se ha podido transformar una zona que anteriormente funcionaba como aparcamiento municipal
Dos empresas optan a redactar el proyecto que estará finalizado a finales de 2025, lo que permitirá licitar, adjudicar e iniciar la obra en 2026